Mostrando las entradas con la etiqueta Pond. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pond. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

Playlist del Mes - Enero


Por:  + Eliz Sare @elizsare
No hay duda de que los australianos saben hacer buena música. Le estuve dando muchas vueltas sobre en que me basaría para armar la primera playlist de este 2015, y bueno resulta que hoy se celebra el ‘Australia Day’, así que pensé la música australiana es buenísima, sería perfecto una lista que gire en torno a esto.

Una de mis bandas favoritas de hace años es The Vines, australianos por supuesto, y si nos vamos por los favoritos más recientes está Atlas Genius. En esta lista también incluyo artistas como Jet, Jagwar Ma, Tame Impala, The Presets, Cut Copy, Gypsy & The Cat, Van She, Sia y varios más.


Vamos dándole play, mientras te cuento unos datos de cada canción que conforma el primer playlist del año.

  • Half Full Glass of Wine - Tame Impala Tal vez me arriesgue a decir que es mi canción favorita de Tame, aparte de que es magnífica, con esta fue como los conocí.
  • Ladybug - The Vines Esta canción se desprende de su más reciente álbum “Wicked Nature”, Craig Nicholls con la nueva alineación de la banda, Lachlan West en la batería y Tim John en el bajo. 
  • Come Save Me - Jagwar Ma Este es el primer sencillo de su álbum debut “Howlin”, creo que no los he escuchado suficiente, justo ahora me pregunto por qué, probablemente me agarre el trauma con ellos.
  • All These Girls - Atlas Genius De su LP debut “When It Was Now”, los hermanos Jeffery son fascinantes, el año pasado estuvieron trabajando en su segundo disco, el cual espero vea la luz muy pronto. 
  • We Are Explorers - Cut Copy Obviamente Cut Copy no podía faltar en esta lista, la canción es de su álbum más reciente de 2013 “Free Your Mind”.
  • No Diggity - Chet Faker Este fin de semana se llevará a cabo la 49ª edición del Super Bowl ¿a qué viene esto? bueno, esta canción fue utilizada en 2013 para uno de esos geniales comerciales que transmiten en el Super Bowl.
  • Left Alone - Flume Esta canción es precisamente una colaboración con Chet Faker, y viene en su álbum debut homónimo.
  • This Boys in Love - The Presets Para demostrar que los australianos hacen música y de la buena, The Presets fue el primer dúo electrónico en ganar álbum del año en los premios ARIA con “Apocalypso”.
  • Standing on the Shore - Empire of the Sun Si seguimos con los dúos electrónicos, está Empire of the Sun y su disco debut “Walking on a Dream”.
  • Scattered Diamonds - Hungry Kids of Hungary Ellos ya no piensan seguir juntos, pero esta es una muy buena canción de 2009.
  • Cloud City - Pond Si te da un aire a Tame Impala, bueno estás en lo cierto, tres de los miembros de Tame Impala conforman Pond, actualmente solo Jay Watson.
  • Rip It Up - Jet “Shine On” es el segundo disco y probablemente mi favorito de esta banda que desafortunadamente ya no existe, pero dejaron excelente material para recordar.
  • White Unicorn - Wolfmother Su música simplemente te brinda un montón de energía, el mejor rock australiano que te puedas encontrar, de su disco homónimo de hace 10 años.  
  • Rock n Roll Train - AC/DC Acá nos vamos por algo más clásico y rockero, esta rola me recuerda muy buenos tiempos, justo cuando empezaba a conocer este tipo de música.
  • Eskimo Boy - Strange Talk De las primeras canciones que lanzó esta banda, contenida en su EP debut.
  • Golden Revolver - San Cisco Su primer EP se titula igual que esta canción y consta de cinco pistas.
  • Jamaica - Van She Su música es super fresca y esta es de su segundo álbum de estudio.
  • Only in December - Gypsy & The Cat Del último disco que hasta el momento han lanzado “The Late Blue” en 2012.
  • Elastic Heart - Sia Una canción con la colaboración de Diplo y The Weeknd, para la banda sonora de Los Juegos del Hambre.
  • The One - Kylie Minogue Con esta saco a relucir mi lado popero, es de 2007 del álbum “X”.
  • Need You Tonight - INXS Una canción viejita por allá de los ochentas.
  • The Animal Song - Savage Garden Con esta nos transportamos a 1999, es mega popera, espero te lata.
  • You've Got Something - The Jungle Giants Un sencillo de su EP “She's A Riot”.
  • Honolulu - Last Dinosaurs Con esta canción todo el mundo se empezó a fijar en Last Dinosaurs.
  • iFly - Ball Park Music Salió en el 2010, es el primer sencillo de su álbum debut “Happiness and Surrounding Suburbs”.

¿Qué te parece nuestro primer playlist del año? Cuéntame cuál es tu banda australiana favorita
Tu comentario aquí abajo :)


jueves, 16 de octubre de 2014

Corona Capital (...así nos fue) Sábado 11 #CC14

Texto por +Ismael Lara @mayatlas
Una edición más de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, y definitivamente el de mayor proyección para el mundo de aquellos realizados en México. Desde 2010, año con año el Corona Capital ha mejorado, en esta ocasión el cartel pintaba para que la situación siguiera de esa forma, y tal vez así fue, solo que las condiciones climáticas probablemente mermaron la experiencia para muchos.

Foto por @mayatlas
Parte de #MIMEgdl, no perdimos la oportunidad de lanzarnos a la capital del país, para disfrutar de propuestas frescas del resto del mundo y algunas que tienen volándonos la cabeza desde hace ya varios años. Esto es lo que pudimos presenciar el día sábado 11 de Octubre.

Deafheaven
Muchas cosas inusuales pasaron en esta edición de Corona Capital, pero la que ya se tenía prevista desde hace tiempo fue la presentación de Deafheaven, una banda con tintes de “black metal”, pero que su estilo y calidad pueden ser apreciados por cualquier mortal. Este set dio lugar a los únicos círculos de slam, tal vez porque a esta hora el sol y el pasto lo permitían. Como sea, Deafheaven inauguro el festival en el escenario Corona con éxito y buena convocatoria para ser la 1 y media de la tarde.

Black English
La banda originalmente se llamaba No, pero afortunadamente, para ellos, en estos meses decidieron cambiar su nombre a Black English y titular su disco debut No. Su presentación contó con el beneficio de un clima soleado muy agradable, adecuado para demostrar la calidad sonora de su instrumentación. Su sonido recuerda un poco a bandas como Editors o The National, con canciones que coquetean con el pop de una manera muy elegante. Fue muy grato observar que esta calidad tuvo eco en los cuantiosos asistentes al escenario Corona Light a esa hora.

Real Estate. Foto por @mayatlas
Real Estate
Un traslado rápido en esos momentos para llegar al escenario Doritos (antes Capital) para disfrutar de una de las bandas más agradables que hemos escuchado últimamente. Real Estate comenzó su set con Crime del disco Atlas (2014), cuyos tracks inundaron casi todo el setlist de ese día. Parece que la banda estadounidense, comienza a arraigarse con México, ya que fue poco tiempo de su última visita a nuestro país hasta esta fecha. A pesar de algunas fallas de sonido en los primeros minutos de su presentación, los de Real Estate lograron transmitir su psicodelia y “buena onda” ideal para el clima de esos momentos en la ciudad de México.

Cults
Antes de que terminara Real Estate nos movimos al set de Cults en el Corona Light stage. El dúo, que en vivo se presenta como quinteto, fue de los primeros en convocar una gran cantidad de fanáticos. El ritmo tranquilo y la dulzura de la voz de Madeline Follin no decepcionaron, ni siquiera el outfit de la vocalista, que para algunos fue un buen “taco de ojo”. Aun así esperemos verlos próximamente en un show en solitario, ya que su set se pasó volando.

The GOASTT. Foto por @mayatlas
The Ghost of a Saber Tooth Tiger
Mucho morbo y poco fanatismo fue el de los asistentes al set de la banda del hijo de John Lennon. De igual modo, el sonido del grupo cuya base son Sean Lennon y su novia Kemp Muhl, juega bastante con los sonidos psicodélicos, mientras que Sean busca dar galas de virtuisismo. No hay duda de que los músicos de The GOASTT cumplen con amplitud y gran calidad.

Hercules and Love Affair
A pesar de ser temprano (alrededor de las 5 p.m.), el proyecto del DJ Andy Butler fue de los que más público convocó en todo el fin de semana en el Bizco club stage. Tal parece que esta presentación merecía cerrar el escenario, y es que su fiesta fue enorme, llenando prácticamente todo el espacio de la carpa. Después de tocar su éxito Blind, Hercules and Love Affair abandonó el escenario, en donde a pesar de ser un festivo set, se sintió bastante corto de tiempo.

Pond. Foto por @mayatlas
Pond
Los de Perth, Australia venían precedidos de buena fama hecha en sus diferentes presentaciones alrededor del mundo. El que varios de los integrantes de Pond, sean parte de Tame Impala nos da antecedentes de una gran calidad en su performance, y vaya que no decepcionaron. Comenzando con un par de temas del disco Hobo Rocket (2013), como el single Giant Tortoise, el set de los australianos se lleno de momentos de improvisación y explosiones sonoras que dejaron cautivados a prácticamente todo el Bizco Club stage. A pesar de tener una menor cantidad de espectadores, parece que Pond comienza a hacerse de una importante base de fans en nuestro país.

Weezer. Foto por @mayatlas
Weezer
Pudimos disfrutar de la parte del set de Holy Ghost!, banda que dejo muy buena impresión a los asistentes al escenario Doritos. La espera para Weezer se tornó lluviosa y fría. La banda norteamericana tiene una irreverencia inusual, jugando con su frisbee segundos antes del show, o el vocalista RIvers Cuomo vistiendo una playera del Veracruz e interpretando en español un tema de Ana Gabriel. Aún con todo esto nunca decepcionaron, si bien tal vez les faltó un poco más de volumen, llenaron el setlist de ese día con muchos hits y afortunados estrenos. A su modo, “Rios” y su banda lograron sembrar más amor de su público mexicano, habrá que esperar para que su vuelta no sea tan tardada esta vez.

Massive Attack
Tal vez lo más desafortunado del fin de semana fue no poder disfrutar del set completo de Massive Attack. Después de que la lluvia parecía cesar durante el set de Weezer, justo al comienzo del show de la agrupación de Bristol comenzó una lluvia más fuerte y con actividad eléctrica creciente hasta el punto que después de seis canciones, los organizadores suspendieran momentáneamente el festival. A diferencia del resto de escenarios, el Doritos ya no volvío a ver actividad ese día debido a fallas técnicas, toda una lástima ya que en su corto tiempo en el escenario, Massive Attack pudo demostrar su calidad musical y visual, pintando para que sería un show épico. Esperemos pronto regresen a nuestro país y con fortuna a Guadalajara.

SBTRKT. Foto por @mayatlas
Después de la suspensión, nos trasladamos a la carpa del Bizco Club, para protegernos de la lluvia y también no perdernos a la banda con uno de nuestros discos favoritos de este año, The Horrors. En el camino se podía constatar el lodazal y los charcos que seguro se mantendrían para el domingo.

SBTRKT
Aunque muchos pensaron que el festival se daría por terminado ese día y aumentada la incertidumbre por la tardanza de la reanudación, alrededor de las 11 de la noche el escenario Bizco Club fue el primero en tener nuevamente actividad. El proyecto de Aaron Jerome tenía cita pendiente con nuestro país, y cumplió con ella con creces. Acompañado de dos músicos más, SBTRKT dio lugar a una de las mejores fiestas del fin de semana. Un perfecto timing instrumental y juegos de luces envidiables que terminaron diez minutos antes de la media noche.

The Horrors. Foto por @mayatlas
The Horrors
A pesar de que pasada la media noche, el cansancio y la lluvia disminuyeran notablemente la cantidad de personas en el festival, la banda británica demostró tener una fuerte base de fans en nuestro país, sin dejar de lado la atractiva calidad de sus últimos tres discos. Los Horrors no decepcionaron ni bajaron el éxtasis de su audiencia. Hubo tiempo para canciones de sus tres últimas placas. The Horrors han incrementado su calidad en vivo al paso de los años. Terminando con una larga y explosiva versión de Moving Further Away, banda y audiencia no pudieron salir más contentos de ese día.

Después de terminar la actividad en el Bizco Club, aun MGMT continuaba tocando en el Corona Light, ya que aplazaron su presentación hasta después de la de Jack White. Los valientes que continuaron hasta el fin de su presentación, fueron testigos de cómo la banda neoyorquina cumple ampliamente con las expectativas, aunque el cansancio del público y la hora no les ayudaron a tener la convocatoria esperada.

MGMT. Foto por @mayatlas
A pesar de un primer día accidentado, se pudo presenciar a grandes bandas en el primer día. Llegaba la hora para descansar y prepararse para el segundo día.