Mostrando las entradas con la etiqueta The Horrors. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Horrors. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2014

Corona Capital (...así nos fue) Sábado 11 #CC14

Texto por +Ismael Lara @mayatlas
Una edición más de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, y definitivamente el de mayor proyección para el mundo de aquellos realizados en México. Desde 2010, año con año el Corona Capital ha mejorado, en esta ocasión el cartel pintaba para que la situación siguiera de esa forma, y tal vez así fue, solo que las condiciones climáticas probablemente mermaron la experiencia para muchos.

Foto por @mayatlas
Parte de #MIMEgdl, no perdimos la oportunidad de lanzarnos a la capital del país, para disfrutar de propuestas frescas del resto del mundo y algunas que tienen volándonos la cabeza desde hace ya varios años. Esto es lo que pudimos presenciar el día sábado 11 de Octubre.

Deafheaven
Muchas cosas inusuales pasaron en esta edición de Corona Capital, pero la que ya se tenía prevista desde hace tiempo fue la presentación de Deafheaven, una banda con tintes de “black metal”, pero que su estilo y calidad pueden ser apreciados por cualquier mortal. Este set dio lugar a los únicos círculos de slam, tal vez porque a esta hora el sol y el pasto lo permitían. Como sea, Deafheaven inauguro el festival en el escenario Corona con éxito y buena convocatoria para ser la 1 y media de la tarde.

Black English
La banda originalmente se llamaba No, pero afortunadamente, para ellos, en estos meses decidieron cambiar su nombre a Black English y titular su disco debut No. Su presentación contó con el beneficio de un clima soleado muy agradable, adecuado para demostrar la calidad sonora de su instrumentación. Su sonido recuerda un poco a bandas como Editors o The National, con canciones que coquetean con el pop de una manera muy elegante. Fue muy grato observar que esta calidad tuvo eco en los cuantiosos asistentes al escenario Corona Light a esa hora.

Real Estate. Foto por @mayatlas
Real Estate
Un traslado rápido en esos momentos para llegar al escenario Doritos (antes Capital) para disfrutar de una de las bandas más agradables que hemos escuchado últimamente. Real Estate comenzó su set con Crime del disco Atlas (2014), cuyos tracks inundaron casi todo el setlist de ese día. Parece que la banda estadounidense, comienza a arraigarse con México, ya que fue poco tiempo de su última visita a nuestro país hasta esta fecha. A pesar de algunas fallas de sonido en los primeros minutos de su presentación, los de Real Estate lograron transmitir su psicodelia y “buena onda” ideal para el clima de esos momentos en la ciudad de México.

Cults
Antes de que terminara Real Estate nos movimos al set de Cults en el Corona Light stage. El dúo, que en vivo se presenta como quinteto, fue de los primeros en convocar una gran cantidad de fanáticos. El ritmo tranquilo y la dulzura de la voz de Madeline Follin no decepcionaron, ni siquiera el outfit de la vocalista, que para algunos fue un buen “taco de ojo”. Aun así esperemos verlos próximamente en un show en solitario, ya que su set se pasó volando.

The GOASTT. Foto por @mayatlas
The Ghost of a Saber Tooth Tiger
Mucho morbo y poco fanatismo fue el de los asistentes al set de la banda del hijo de John Lennon. De igual modo, el sonido del grupo cuya base son Sean Lennon y su novia Kemp Muhl, juega bastante con los sonidos psicodélicos, mientras que Sean busca dar galas de virtuisismo. No hay duda de que los músicos de The GOASTT cumplen con amplitud y gran calidad.

Hercules and Love Affair
A pesar de ser temprano (alrededor de las 5 p.m.), el proyecto del DJ Andy Butler fue de los que más público convocó en todo el fin de semana en el Bizco club stage. Tal parece que esta presentación merecía cerrar el escenario, y es que su fiesta fue enorme, llenando prácticamente todo el espacio de la carpa. Después de tocar su éxito Blind, Hercules and Love Affair abandonó el escenario, en donde a pesar de ser un festivo set, se sintió bastante corto de tiempo.

Pond. Foto por @mayatlas
Pond
Los de Perth, Australia venían precedidos de buena fama hecha en sus diferentes presentaciones alrededor del mundo. El que varios de los integrantes de Pond, sean parte de Tame Impala nos da antecedentes de una gran calidad en su performance, y vaya que no decepcionaron. Comenzando con un par de temas del disco Hobo Rocket (2013), como el single Giant Tortoise, el set de los australianos se lleno de momentos de improvisación y explosiones sonoras que dejaron cautivados a prácticamente todo el Bizco Club stage. A pesar de tener una menor cantidad de espectadores, parece que Pond comienza a hacerse de una importante base de fans en nuestro país.

Weezer. Foto por @mayatlas
Weezer
Pudimos disfrutar de la parte del set de Holy Ghost!, banda que dejo muy buena impresión a los asistentes al escenario Doritos. La espera para Weezer se tornó lluviosa y fría. La banda norteamericana tiene una irreverencia inusual, jugando con su frisbee segundos antes del show, o el vocalista RIvers Cuomo vistiendo una playera del Veracruz e interpretando en español un tema de Ana Gabriel. Aún con todo esto nunca decepcionaron, si bien tal vez les faltó un poco más de volumen, llenaron el setlist de ese día con muchos hits y afortunados estrenos. A su modo, “Rios” y su banda lograron sembrar más amor de su público mexicano, habrá que esperar para que su vuelta no sea tan tardada esta vez.

Massive Attack
Tal vez lo más desafortunado del fin de semana fue no poder disfrutar del set completo de Massive Attack. Después de que la lluvia parecía cesar durante el set de Weezer, justo al comienzo del show de la agrupación de Bristol comenzó una lluvia más fuerte y con actividad eléctrica creciente hasta el punto que después de seis canciones, los organizadores suspendieran momentáneamente el festival. A diferencia del resto de escenarios, el Doritos ya no volvío a ver actividad ese día debido a fallas técnicas, toda una lástima ya que en su corto tiempo en el escenario, Massive Attack pudo demostrar su calidad musical y visual, pintando para que sería un show épico. Esperemos pronto regresen a nuestro país y con fortuna a Guadalajara.

SBTRKT. Foto por @mayatlas
Después de la suspensión, nos trasladamos a la carpa del Bizco Club, para protegernos de la lluvia y también no perdernos a la banda con uno de nuestros discos favoritos de este año, The Horrors. En el camino se podía constatar el lodazal y los charcos que seguro se mantendrían para el domingo.

SBTRKT
Aunque muchos pensaron que el festival se daría por terminado ese día y aumentada la incertidumbre por la tardanza de la reanudación, alrededor de las 11 de la noche el escenario Bizco Club fue el primero en tener nuevamente actividad. El proyecto de Aaron Jerome tenía cita pendiente con nuestro país, y cumplió con ella con creces. Acompañado de dos músicos más, SBTRKT dio lugar a una de las mejores fiestas del fin de semana. Un perfecto timing instrumental y juegos de luces envidiables que terminaron diez minutos antes de la media noche.

The Horrors. Foto por @mayatlas
The Horrors
A pesar de que pasada la media noche, el cansancio y la lluvia disminuyeran notablemente la cantidad de personas en el festival, la banda británica demostró tener una fuerte base de fans en nuestro país, sin dejar de lado la atractiva calidad de sus últimos tres discos. Los Horrors no decepcionaron ni bajaron el éxtasis de su audiencia. Hubo tiempo para canciones de sus tres últimas placas. The Horrors han incrementado su calidad en vivo al paso de los años. Terminando con una larga y explosiva versión de Moving Further Away, banda y audiencia no pudieron salir más contentos de ese día.

Después de terminar la actividad en el Bizco Club, aun MGMT continuaba tocando en el Corona Light, ya que aplazaron su presentación hasta después de la de Jack White. Los valientes que continuaron hasta el fin de su presentación, fueron testigos de cómo la banda neoyorquina cumple ampliamente con las expectativas, aunque el cansancio del público y la hora no les ayudaron a tener la convocatoria esperada.

MGMT. Foto por @mayatlas
A pesar de un primer día accidentado, se pudo presenciar a grandes bandas en el primer día. Llegaba la hora para descansar y prepararse para el segundo día.

lunes, 2 de junio de 2014

Disco del Mes - Mayo

Luminous (The Horrors)

por +Ismael Lara @mayatlas
  Debo decir que en este Mayo me costó decidir entre 2 placas sobresalientes, que fácilmente podrán tener cabida en lo mejor del año. Por un lado Lykke Li y por otro el nuevo álbum de The Horrors. Primero pude escuchar el I Never Learn de la cantante sueca, que no me decepcionó en ningún segundo, pero en cuanto escuché la entrada de Luminous, quede atrapado y sorprendido nuevamente por lo que pueden llegar a hacer estos británicos horrorosos.

  Si bien Chasing Shadows tiene esa fórmula de intro al álbum similar a la de Mirror’s Image del Prymary Colours (2009), el golpe sonoro después de 2 minutos y medio de canción, capta la atención hasta llevar a expectativas cósmicas, una atmosfera recurrente y predicha desde la portada. El álbum no decae en nada para First Day of Spring y después nos regala el sencillo más radiable de The Horrors hasta el momento, la tan citada So Now You Know.

  A lo largo del resto de las canciones, como ya es costumbre con estos muchachos, demuestran diferentes gamas y facetas en su estilo para dejar a la expectativa con lo que puedan hacer después.  Destaco I see you, Falling Star, Sleepwalk y Change your Mind, esta última que nos adentra en un ambiente melancólico al que no habíamos estado acostumbrados con la banda.

  El mayor acierto para The Horrors es que cada vez se perfeccionan y superan musicalmente. Pareciera que cada uno de los integrantes ha encontrado su potencia ideal: el rango de voz de Faris, la batería acompasada idealmente, Joshua encontrando la distorsión soñada, mientras que el bajo de Rhys y la sección electrónica de Tom Cowan dan forma a un estilo que hace honor a sus influencias electrónicas y ochenteras, junto con la base sonora totalmente influenciada por bandas cumbre del post-punk y shoegaze.

  Al terminar este sueño llamado Luminous, queda el encanto de saber que la obra maestra de la banda está aun por llegar, incluso cuando podríamos ya catalogar algún disco anterior como tal (cof cof Prymary Colours cof cof).

  Indispensable escuchar este disco cuanto antes, y más al ya tener confirmada la participación de The Horrors en la edición de este año del Festival Corona Capital, tal como lo habíamos predicho. Disfruten, sueñen, comenten, y sigan en sintonía.


viernes, 30 de mayo de 2014

La espera terminó #CC14

¡Fiu! por fin se reveló el cartel para la quinta edición de este festival, uno de los más importantes en nuestro país, 11 y 12 de octubre es la cita en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Como actos principales nos encontramos con +Kings of Leon, Jack White, Massive Attack, Beck y Damon Albarn.

Las predicciones resultaron bastante acertadas: Belle & Sebastian, CHVRCHES, Hercules and Love Affair, St. Vincent, The Horrors, Kasabian...
Me encanta que +The Kooks  aparezcan en el cartel y me hizo falta +Chromeo e Interpol, hago changuitos para que en los próximos días sean anunciados ¿y a ti qué te pareció el cartel? 

Por cierto este es el video que presenta el lineup



¡Antes que se me olvide! Escucha nuestra playlist para que vayas calentando motores

lunes, 26 de mayo de 2014

El Playlist de Mayo

Empecemos bien la semana, no hay nada mejor que amenizar el día con buena música, ya casi estamos a mitad de año, rayos, el tiempo no puede ir más de prisa, ¿o sólo yo tengo esta sensación?
En fin, me están dando ganas de darle a los playlist una temática más definida, lo consultaré seriamente con la almohada, ¿alguna propuesta? 

Vamos a lo bueno, aquí te va la lista número 5 y como de costumbre te voy contando cómo la conforme:
  • Change My Mind - Murder Mystery, empezamos con esta banda neoyorquina de indie pop, canción contenida en su EP "Problems", está muy buena ya tenía rato sin escucharla, un día de estos me pondré a revisar su material más antiguo.
  • So Now You Know - The Horrors, su disco "Luminous" es uno de los lanzamientos del mes, el cual sigue más o menos con la línea de Skying, atrás quedaron los Horrors con su onda más heavy.
  • Heavy Seas of Love - Damon Albarn, así es no me podía faltar añadir una canción de nuestro elegido del mes pasado, las reseñas que he leído favorecen bastante a este álbum y esta canción es una de las que más me gustan junto con Mr. Tembo.
  • Dominoes - Hey Champ, los chicos estadounidenses que conocí gracias a +SoundCloud, traen un muy buen electropop y su EP Dominoes es de lo más nuevecito.
  • Cheap Sunglasses - RAC, esta rola también es del material más nuevo del artista, que lleva por titulo "Strangers", apuesto que te pone a bailar.
  • Down - The Kooks, y que canción tan más pegajosa, no me la saco de la mente, ellos están de vuelta, en septiembre tendremos a la mano "Listen".
  • My Little Japanese Cigarette Case - Spoon, en realidad quería compartirte la rola 'The Book I White', que forma parte del soundtrack Stranger than Fiction, pero dado que no se encuentra en +Spotify ahí te va esta. 
  • Stop - Black Rebel Motorcycle Club, no pares de escucharla, en serio está muy buena, se desprende de "Take Them On, On Your Own" del 2003.
  • Another Guy - Travis, ¡emoción regresan a Guadalajara! la cita: el 10 de Septiembre en el +Teatro Diana.
  • Laid - James, su próximo disco se titula "La Petite Mort" programado para el 2 de junio, pero escuchemos algo de 1993.
-Últimamente me ha dado por irme atrás, leer sobre historia de la música, así que partir de aquí me puse algo 'oldie', de esos clásicos que son un deleite a la escucha-
  • Come Together - The Beatles, del famosísimo "Abbey Road", canción escrita por John Lennon, nos transportamos al año 1969.
  • Space Oddity - David Bowie, también del '69 ¿recuerdas ese video que se volvió tan viral del astronauta Chris Hadfield que le hizo cover? el primero en ser gravado en el espacio.
  • It's All Over Now - The Rolling Stones, esta es de 1964, alcanzó el nº 1 en el Reino Unido, la versión original pertenece a The Valentinos.
  • Istanbul - Morrissey, el hombre al frente de The Smiths, que justo el 22 de este mes cumplió 55 años, pero bueno esta canción no tiene nada de vieja, saldrá en el nuevo disco "World Peace Is None of Your Business".

Y hasta aquí llega la lista del mes, espero lo disfrutes y le des play una y otra vez así como yo, si tienes algún playlist no dudes en compartirlo. 



viernes, 16 de mayo de 2014

#CC14 Predicciones que nos gustaría ver en el Corona Capital


  Parece que la “festivalitis” que ronda el mundo musical, también llegó a México con el Festival Corona Capital. Es notorio que fans y organizadores no quieren dejar atrás la expectativa del festival más esperado en nuestro país, frente a la dinámica de los grandes festivales en el mundo (dígase Coachella, Glastonbury o Lollapalooza), donde desde el término de una edición, ya se está hablando del Lineup del siguiente año.
  Como muestra de ello, a partir de inicios del año han circulado muchos carteles falsos para la edición 2014 del Corona Capital (algunos los pueden ver aquí).
  Ahora que por fin las cuentas oficiales del festival han mostrado actividad y que se acerca el día en que conoceremos el verdadero cartel oficial de la gran fiesta musical a realizarse este 11 y 12 de octubre, los rumores y hasta “confirmaciones” están en su auge.
  En esta nota presentamos algunas predicciones surgidas en las últimas semanas, y que nos encantaría ver en el cartel oficial para emocionar a más de alguno, quedando solo la espera del fin de semana en que todo sucederá:

BECK
    Beck Hansen es uno de los referentes obligados en la música alternativa de las últimas 2 décadas, y resulta algo increíble que aun no visite nuestro país. Aunque el californiano no es mucho de giras, la salida de su genial disco Morning Phase sería un gran pretexto para que al fin podamos disfrutar el show en vivo de Beck (“si es uno como el de Coachella, sería increíble”).
¿Cuáles son las probabilidades?
   Muchas, tal vez el más probable de todos los de esta lista. Además de aparecer en casi todas las especulaciones sobre el Corona Capital 2014, y de estar confirmado para esas fechas en el Austin City Limits, sabemos que a los organizadores suelen incluir en el festival a artistas importantes que no habían visitado México (caso Portishead, Pixies, New Order y QOTSA).


INTERPOL
    La banda neoyorquina tiene un romance único con nuestro país. A pesar de que en otros festivales extranjeros su nombre se ve cada vez más en líneas menores, en México pareciera que recién estrenaron su aclamado Turn on the Bright Lights. Y saben, esa aclamación es muy merecida. Dicen que el mejor show en la historia de la banda fue el de la primera edición del Corona Capital, y que incluso ya querían grabar su concierto de 2011 en el Palacio de los Deportes.
¿Cuáles son las probabilidades?
   Bastantes, Paul Banks y compañía están a punto de estrenar su nuevo álbum en estos meses, además de tener muchas fechas en solitario y en festivales a partir de Junio de este año, incluída su participación en el Austin City Limits. Su punto en contra, tal vez, es que ya fueron headliners en 2010.


BELLE & SEBASTIAN
   Desde 2010 que no visitan estas tierras. Este proyecto escocés tiene un cierto cariño arraigado en México, a pesar de que lleva mucho tiempo sin estar en el “hype”.  Con melodías entrañables y letras poéticas, suenan ideales para amenizar el atardecer de cualquier jornada del festival.
¿Cuáles son las probabilidades?
   A pesar de que son pocas las fechas anunciadas a este momento por la banda, su inclusión en el mencionado festival de Austin, Texas, y el ser en nuestro país uno de los grupos más identificables del indie pop las últimas décadas, los marca como una fuerte posibilidad para ser tomados en cuenta por los organizadores.


KASABIAN
    Al parecer es momento para que esta aclamada banda británica pueda ser Headliner en uno de los festivales más esperados del país. Después de una presentación en el Vive Latino 2012, donde el público no fue el ideal, y de que cancelaran ese octubre algunas fechas en el Auditorio Blackberry, fanáticos y banda tienen una cita pendiente. A punto de estrenar 48:13, su nuevo álbum, y de ser headliners de Glastonbury en las próximas semanas, la banda tendría la oportunidad de consolidar su éxito en México.
¿Cuáles son las probabilidades?
    La formula de 2013 de traer a un headliner de Glastonbury al Corona Capital en el mismo año, les puede funcionar de nueva cuenta, al generar gran expectativa. Además, la banda tiene un espacio no agendado entre su concierto del 9 de octubre en San Diego y el del 31 del mismo mes en Italia. Lo único que limita las posibilidades de ver a esta banda, es su conocido orgullo, en caso de no ser anunciados como headliners.


KINGS OF LEON
  Irónicamente, una banda que ha tenido broncas con la mencionada anteriormente es Kings of Leon. Pero, no hay duda de que la banda es muy querida en nuestro país y que tiene todo para encabezar la edición del festival de este año.
¿Cuáles son las probabilidades?
    Cada vez son mayores. La banda aun no ha presentado su Mechanical Bull en México, una plaza obligada últimamente para este calibre de bandas. Por otro lado su gira por Estados Unidos termina el 5 de octubre, justo a tiempo para darse una vuelta por estas tierras, incluso ya se mencionan fechas en Guadalajara.


CHVRCHES
  La banda escocesa ha tenido una gran recepción desde el año pasado. Su disco The Bones of what you believe fue considerado como uno de los mejores de 2013, y no sería sorpresa que ese “hype” haya tenido repercusiones en los escuchas mexicanos. Por otro lado, parece que también se han ido armando de una excelente reputación con sus shows en vivo.
¿Cuáles son las probabilidades?
  Muy buenas. En la edición 2014 del festival podrían tomar el papel de la banda debutante, esa que puede encantar, y que clásicamente traen en el momento estratégico adecuado. Sobra decir que este año se presentarán en infinidad de festivales, incluido el Austin City Limits.


DEATH CAB FOR CUTIE
   Ben Gibbard y compañía también tienen una deuda pendiente con nuestro país. A pesar de ser una de las bandas más aclamadas de los últimos años, nunca se han presentado en México. El Festival Corona Capital bien podría ser la oportunidad que muchos estamos esperando.
¿Cuáles son las probabilidades?
   Al parecer es la menos probable en esta lista, aunque el que la banda tenga programadas fechas en diferentes festivales de este verano, y que al Corona le guste traer bandas que no han pisado antes estas tierras, nos brinda unos rayos de esperanza.


THE HORRORS
  Por algunos incluso casi confirmados. Después de sacar Luminous y consolidarse ante fans y crítica, el paso lógico sería toparse a estos británicos en todos lados. Una banda que incluso está marcando tendencias en el mainstream, logros que en sus inicios parecían inimaginables. Está de más decir que The Horrors mantiene una base fuerte y leal de fanáticos en Latinoamérica. En su momento parecía que venían demasiado, pero desde el Vive Latino 2012 no se aparecen por aquí.
¿Cuáles son las probabilidades?
   Muchas.  Tienen un espacio ideal en su apretada agenda de este año, ya que del concierto que darán el 4 de octubre en Londres, no tienen aún fechas hasta el 13 de octubre en San Diego, iniciando su gira por Norteamérica.


DAMON ALBARN
   El hombre multiproyectos, pero que en cada uno encanta, y que ahora con su disco solista Everyday Robots (nuestro Disco del mes en Abril), sigue demostrando talento en cada segundo de sus canciones.  Damon y México han ido incrementando su romance en los últimos años, el cual comenzó su climax cuando Blur anunció su regreso como parte del Vive Latino 2013. De que habría muchos emocionados por verlo en este Corona, los habría.
¿Cuáles son las probabilidades?
   Suficientes. A pesar de que no está bien definida la agenda del inglés para esas fechas, Damon es de los artistas que girarán por todo tipo de lugares y festivales este año. Por esto, no es sorpresa su inclusión en la mayoría de los carteles falsos hasta ahora.


ST. VINCENT
  Una de mis consentidas últimamente. Annie Clark se atrevió al fin a transformarse totalmente en St. Vincent con su recién publicado álbum homónimo (nuestro Disco del mes de Febrero), y el resultado fue maravilloso, uno de las mejores placas en lo que va del año. El show de esta chica ha ido demostrando su capacidad de asombrar en las pocas presentaciones que ha tenido recientemente, pero sin duda, en sus numerosas fechas programadas para lo que resta de 2014, dará mucho de qué hablar.
¿Cuáles son las probabilidades?
   Muchas. El Corona Capital 2014 parece una gran oportunidad para que la cantante y virtuosa guitarrista se presente como una de las cartas fuertes. Bastantes festivales agendados este año (Austin City Limits incluido) y un espacio adecuado entre sus fechas, hacen que ver a St. Vincent en el festival sea un hecho casi cantado.

   Estas son algunas propuestas que nos encantaría disfrutar en el Festival Corona Capital 2014, seguro ustedes tendrán muchas más. ¿Les suena Foster The People, Outkast, Chromeo, Lykke Li, The Naked and Famous, Jack White (“ojalá”), MGMT, HAIM, Bombay Bicycle Club, o incluso The Replacements? Escuchen la playlist donde añadimos estas predicciones. Disfrútenla y comenten qué otro artista (que se escuche probable) les gustaría ver este año en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.