Mostrando las entradas con la etiqueta Torreblanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Torreblanca. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

#212RMX 2014. La gente, las bandas y las cuentas pendientes


Woodkid. foto por @mayatlas
Texto por +Ismael Lara @mayatlas


No cabe duda que es un privilegio tener festivales como 212 en la ciudad de Guadalajara. Gratuito, libre, familiar, apto para la conciencia y la unidad, respetando al mismo tiempo la diversidad. 212 se ha vuelto un pretexto para tomar las calles cada año y manifestar lo grande que puede ser una sociedad como la tapatía. Aunque el festival tiene un concepto claro desde el primer momento en que se ubicó en Av. Chapultepec, es una fiesta aun en evolución, muestra de esto es su cambio de fecha a Noviembre, hecho que lo alejo de los desperfectos climatológicos, sin embargo, no lo excluyó de algunas notas que debe mejorar. Porque Guadalajara lo merece.



Galgo. foto por @ConyJimz
El pasado 22 de noviembre asistimos al Paseo Chapultepec como uno más. Esta vez dividiré las impresiones en tres ejes protagonistas de las buenas y malas experiencias que nos dejó la edición 2014 del 212.

La Gente

El público tapatío se lleva la medalla de oro en esta ocasión. Entre 3 y 4 de la tarde la afluencia hacia la zona del festival comenzaba en importante medida. Muchos grupos de amigos, familias enteras, distintos colores de piel, estilos y clases sociales. En pocos momentos se puede reunir a un público tan diverso como sucedió este sábado 22.

Ayer Amarillo. foto por @mayatlas
Pero lo que le da al público nuestro máximo galardón es el respeto que se tuvo de parte de todos, y el cuidado de la calle. Fue como de esas fiestas en que prácticamente todos tienen buena actitud y si alguien quisiera salirse de control no le siguen el juego. Respeto para las propuestas, para el que piensa distinto y para la infraestructura, que al fin y al cabo es de todos los tapatíos. Es notorio que Guadalajara ya no es una ciudad privada de buenos espectáculos, pero también demuestra una evolución como público. Además de un creciente desarrollo cultural, esta metrópoli gana méritos para tener una mayor calidad de eventos, algo a lo que regresaré en los siguientes dos puntos.

El Cartel

Si bien la música es un gran pretexto para una fiesta, no hay que olvidar que la música importa, y demasiado. Desde el año pasado la curaduría de 212 dejó de repetir tantos nombres y buscó apostar por proyectos diferentes. Lamentablemente en 2013 no se pudo disfrutar de gran parte de las bandas, pero ahora en 2014, cubrieron enormemente esas ausencias. Si bien, no apareció una gran cantidad de nombres atractivos como "headliners", el cartel 2014 del 212 se llenó de muchas propuestas de calidad con la etiqueta de emergente para la mayoría de los escuchas, pero que al ver en vivo se puede constatar que son toda una realidad.


Play & Movil project. foto por @mayatlas
Así que mientras bandas tapatías como Galgo y Radaid daban muestra de su crecimiento, Ayer Amarillo envolvía en su sonido a algunos cuantos, para que poco después, las propuesta latinoamericanas de La Vida Bohéme y Alfonso Espriella prendieran a un muy receptivo público. Fidel Rueda convocó a un público diferente, dándole grandes dividendos a esta arriesgada apuesta del festival.

Mientras Guadalajara disfrutaba de las propuestas de Play & Movil Project y Elis Paprika en el escenario de Justo Sierra, del otro extremo Paté de Fuá demostraba el gran momento que pasa, en especial con los tapatíos. En el escenario Panamerika, The Oaths y Dan Solo, se consolidaron prendiendo los ánimos de miles. Telefunka y Torreblanca no tuvieron su mejor show, pero si un gran momento en el que reunieron a las mayores cantidades de fanáticos en el día.

Quiero Club y Javiera Mena presentaron una gran evolución en vivo mientras en el escenario principal, la gran sorpresa y el mejor momento de la noche se lo llevó Woodkid. A pesar del retraso para que subiera al escenario, el show de este artista fue de inmejorable calidad sonora y visual. Aunque el francés pudiera parecer algo egocéntrico, Woodkid pareciera tener una gran experiencia en manejar grandes públicos, hacer cantar y saltar al unísono a decenas de miles de personas.

Reyno y Porter tuvieron gran éxito en el escenario 212, mientras que Baltazar y The Broken Flowers Project cerraban un gran día del escenario Volaris. Después de una larga jornada, Resorte cerraba con poder guitarrero el 212 y The Wookies armaba una gran fiesta en el Panamerika. 

Torreblanca. foto por @mayatlas
Bostich y Fussible del colectivo Nortec daban broche final al escenario principal. Como nos tienen acostumbrados, los de Tijuana ofrecieron un show de primer mundo, llevando a los asistentes a los mayores niveles de euforia. La nota roja del escenario principal fue la cancelación de Rey Pila, que se presentarían a las 8:30 pm, pero el excesivo retraso no lo permitió, ¿Qué pasó aquí?

La Organización (Cuentas Pendientes)

Siendo la quinta ocasión en que el 212, parece que los tapatíos han adoptado por completo la idea del festival. Lamentablemente en esta ocasión la logística de los escenarios fue la que no estuvo a la altura. A simple vista se podían notar los fallos desde el principio, ya que las primeras bandas programadas no salieron a las 3 de la tarde, como se había programado, sino una hora después. 

Woodkid. foto por @mayatlas
Conforme pasaron las bandas, el retraso en escenarios como el de Niños Héroes y el de Justo Sierra se volvió de 2 horas. Si bien el festival continuó, en cierto momento se comentó por organizadores que por respeto a la comunidad debía parar a eso de la media noche, faltando por tocar en el escenario principal Rey Pila y Nortec, pero que el ayuntamiento les había dado permiso para continuar con Nortec, por tanto Rey Pila había cancelado. 

El grave error en esta ocasión fue que si tenían en esta ocasión un límite más estricto (en ediciones pasadas el festival llego a terminar después de las 2 am), la organización debió ser más pronta para evitar esta situación. Para desfortuna fue lo contrario, ya que parecía que faltaban personas para arreglar detalles de sonido, hecho que afectó demasiado la calidad de audio para bandas como Telefunka y Torreblanca. Con Woodkid lograron un sonido perfecto, pero no pudieron evitar el retraso, al tardarse 40 minutos en el cambio, cuando se tenían programados 15.

Nortec Collective: Bostich + Fussible. foto por @mayatlas
Es cierto que fue una gran edición del 212, la propuesta de este tipo de lineups, más la buena actitud del público que asiste lograron un día inolvidable, pero los organizadores, en especifico RMX, tienen que cuidar que la productora y demás involucrados, estén a la altura de lo que merece Guadalajara, ciudad en evolución, con una sociedad que lo refleja cada año en 212.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Festival #212RMX ... Playlist, Horarios, Tours y más


   Va llegando de nuevo el momento para salir a la calle y disfrutar con lo que más nos gusta: la música. Eso es solo la introducción para el festival 212 organizado por la estación RMX.

  Como todos los años, se pondrá en varios escenarios algunos de los talentos nuevos, emergentes y consolidados de la escena nacional e internacional, y en lo personal, consideramos que este año es un gran cartel.

  Desde 2010, el festival se realiza en avenida Chapultepec, año con año, con acceso libre y gratuito para todos los que deseen pasar un rato agradable. Al ser uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, es un llamado para que sea una fiesta popular, donde convivan diversos géneros y propuestas, además de ser una gran oportunidad para ejercer ciudadanía, unirnos como sociedad y practicar nuestro civismo.

Recuerda que puedes seguir la cobertura de 212 en nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook. Envíanos tuits con los hashtags #MIMEgdl y #212RMX, con gusto los compartiremos.

Fecha: Sábado 22 de noviembre de 2014 (a partir de las 4 pm)

Lugar: Paseo Chapultepec, Guadalajara, Jalisco (acceso libre)

Lineup:
Woodkid
Nortec Collective Presents: Bostich+Fussible
Mexican Dubwiser
Porter
Javiera Mena
Salon Acapulco
Sonido Satanás
The Broken Flowers Project
Reyno 
Telefunka
Elis Paprika
Torreblanca 
Montenegro
Resorte
Rey Pila
Quiero Club
Ayer Amarillo
Play & Movil Project
Odisseo
The Wookies
La Vida Bohème
Baltazar
Centavrvs
Radaid
Paté de Fuá
The Oaths
GALGO
Dan Solo
Alfonso Espriella 
Rap Sin Formato
Taco Bambú
Elliot The Furniture
Fidel Rueda
Mississippi Queens 

The Mud Howlers
Simpson Ahuevo

Horarios:
Playlist:
Organizamos un playlist especial en spotify con la música de la mayoría de las propuestas de la edición 2014  (solo omitimos las que no encontramos en esta plataforma).



Tours:
Morelia
Indie Life

Zamora

CuboShop Zamora
Diablo's Pizza & Beer

Ciudad Guzmán

Mario Alvarado y Cesar Robledo

Queretaro

Alex Torales & Jon López

Tijuana

Viajes El Pandroso

Colima

Colima Rock

DF

Ontour Viajes

Recomendaciones:
  • Asiste en transporte público, caminando o bicicleta. Así evitarás congestionamientos u otros problemas en la zona. 
  • Disfruta el evento respetando y cuidando a los demás. Muchas familias enteras asistirán para disfrutar. No empujes, no corras y en situaciones de emergencia conserva la calma.
  • Cuida el espacio físico, las jardineras, mobiliario e infraestructura del paseo Chapultepec, y no temas en señalar a aquellos que no lo hagan.
  • Respeta las leyes, por convicción. No orines en la calle ni tomes alcohol en vía pública, para eso puedes ingresar un rato a cualquiera de los bares y restaurantes a lo largo de la avenida.
  • Asiste con ropa cómoda y cuida de tus pertenencias personales.
  • Escucha con respeto a los artistas que se presenten. Ellos quieren dar a conocer su propuesta, dales al menos la oportunidad.
  • Pero sobre todo.... Diviértete, Comparte, Emociónate. Pocas ciudades en el mundo tienen eventos como este. Además es una gran oportunidad de conocer nuevas propuestas, una ocasión especial para disfrutar la calle de Guadalajara, que a fin de cuentas es tu calle.
Mapa: