Mostrando las entradas con la etiqueta Hookworms. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hookworms. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #4 ft. MorMor, Hookworms, Clondementto


Inicia Febrero, un mes lleno de esperados lanzamientos, algunos valdrán la pena, otros no superaran las expectativas. Lo que sí deseamos cada semana son sorpresas que reanimen nuestro “bicho musical”. Chequen nuestras primeras selecciones del mes:


CANCIÓN


MorMor – Heaven’s Only Wishful



A veces suelo ser escéptico sobre los nuevos nombres que saltan a la escena. Pero en el caso de este nuevo talento de Toronto, Canada, valió la pena tomar la oportunidad. Siendo la primera canción que oficialmente aparece a la luz del cantautor con el mote de MorMor, lo podríamos catalogar como cantante de R&B donde su dinámica vocal luce con dotes adecuados de dramatismo y acompañada de un sonido pop ochentero, pero de producción elegante. Aun no hay información de álbum, pero habrá que estar al pendiente de este nuevo proyecto.

ÁLBUM


Hookworms - Microshift


Más de 3 años pasaron del anterior disco de la banda de Leeds, The Hum, destacado en su momento en este blog. La banda se ha caracterizado por notorias influencias de krautrock en canciones psicodélicas, pero es con el lanzamiento de Microshift, que se superan en cada uno de estos aspectos, además de encontrar sus melodías más pop. Sumado a un sonido más pulido, Hookworms se da el lujo de incrementar sus niveles de energía. Ritmos frenéticos van en sintonía con descansos casi solemnes, haciendo de este disco uno de los primeros trabajos de 2018 que exigen la escucha completa para disfrutarlo a su máximo potencial.

 


EVENTO


Clondementto en C3 rooftop

    Después de ese receso tomado en 2009, en junio de 2017 Clondementto decidió regresar, sorpresivamente, a los escenarios. Fue una aparición memorable en el Foro Independencia acompañando a Descartes a Kant en su parada tapatía del Circuito Indio. Con otros proyectos en el haber de sus integrantes, era misterioso el curso que tomarían las cosas, y tal vez aún lo sea. Sin embargo, la noche de este 7 de febrero suena como una imperdible oportunidad para un viaje en el tiempo, ser testigos de los ecos de una época musical en Guadalajara, que parece tan lejana, pero que dejó agradables repercusiones a la escena actual. Clondementto (si, esa enfermiza banda que combina el metal, jazz, hardcore, etc.), fue parte fundamental de esta historia.
Bandas invitadas: Dog Union y The Melting Walls.

Miércoles 7 de Febrero – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $100 a $140 vía Ticketnow

domingo, 7 de diciembre de 2014

Disco del Mes - Noviembre

The Hum (Hookworms)
 Por +Ismael Lara @mayatlas
Aunque el penúltimo mes de 2014 sirvió para que algunos consagrados como Pink Floyd y Foo Fighters, o algunos más contemporáneos como TV on the Radio, y en México, Telefunka, pusieran de nueva cuenta un álbum propio en orbita, llega también el tiempo en que se suele llamar la atención el dar una revisada por artistas, a quienes se podría etiquetar emergentes, los cuales realmente en poco tiempo han encontrado la fórmula adecuada de calidad para presentar innovadoras propuestas sonoras al espectro músical en el mundo. La banda de Leeds, Hookworms, es un caso de esto.

En forma, los Hookworms pueden parecer otra banda de psicodelia, influenciada por una gran corriente en los últimos años, protagonizada por bandas como Tame Impala y Temples. Sin embargo, ellos se caracterizan, en primer lugar, por cierto misticismo como personas, que va de la mano con un talento que pareciera increíblemente innato. Es eso lo que agrada e impresiona de ellos, parece que el esfuerzo que imprimen es mínimo, canciones con arreglos minimalísticos pero que logran extenderse como cualquier buen tema considerado psicodélico. Mas sin embargo en The Hum, ningún momento se escucha de más, nada sobra y los sonidos se van conjuntando de manera que los temas del álbum pasan rápido, como cualquier encumbrado placer.

Ritmos más agresivos a los de su primer placa de larga duración, Pearl Mystic (2013), con simpleza instrumental en muchos momentos, vuelven a The Hum un disco de rock que busca consecuentemente la psicodelia, pero que aun así es bastante digerible a la escucha casual.


The Hum, es de esos discos que inexplicablemente se pueden meter en la piel o el subconsciente sonoro si logras darle la oportunidad a propuestas novedosas. Su inicio es trepidante, los pasajes instrumentales intermedios son gratificantes, canciones como Begginers y Radio Tokyo llenan de energía para un final bien trabajado por la banda. Aquí les hacemos la invitación para que puedan experimentarlo por ustedes mismos. Aprovechen y denle al play, tal vez se enamoren, también como su servidor, de un disco que no les pasaba por la cabeza.