Mostrando las entradas con la etiqueta Destacados Semanales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Destacados Semanales. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2018

DESTACADOS SEMANALES #26 ft. Low, Mitski, Wet Baes



         Las reglas están para romperse y las estadísticas para ser invalidadas. La capacidad de sorpresa es una de esas cosas que nunca deberían perderse para un habitual escucha de propuestas musicales. Esperemos que algo de esto último lo encuentren en nuestras recomendaciones de esta semana.


CANCIÓN


Low - Disarray


El proyecto estadounidense Low ha logrado ser un proyecto destacable durante las casi tres décadas de su existencia. En esta ocasión la banda aturde y distorsiona el intrigante ruido de Disarray ocultando sus fibras instrumentales pero encumbrando las voces de Alan Sparhawk y Mimi Parker. Estas disonancias toman respiros donde la repetitiva melodía alcanza lapsos de claridad, de manera que este peculiar track se vuelve una marea psicodélica, demasiado vanguardista para pensar que proviene de una banda con un largo camino recorrido. Si bien, al escuchar Disarray, hay una clara distancia con la tranquilidad del I Could Live in Hope (1994), disco insignia para los fans noventeros de la banda, la vibra emocional y minimalismo en su ejecución no pierden el sello de Low. Esta nueva canción forma parte de Double Negative, nuevo álbum que será lanzado en Septiembre a través de su sello Sub Pop.


ÁLBUM


Mitski – Be the Cowboy


El quinto LP de  la cantautora Mitski Miyawaki parece condensar demasiadas cosas en un álbum que apenas rebasa los treinta minutos de duración, pero lo hace con una elegancia que hacen de Be the Cowboy, un fuerte contendiente para ser considerado uno de los mejores discos de 2018. Los primeros segundos de Geyser sirven como una llamada de atención, que a la vez muestran la melancolía sonora dentro de la que se desenvuelven catorce tracks. Los cambios melódicos parecen jugar con nuestras expectativas en canciones como A Pearl, Blue Light y Nobody mientras que la elocuente y enmarcable lírica sobre fama, soledad y romance se adentran en las emociones del escucha. Mitski llega a un punto alto de su discografía donde destaca su experiencia previa como bajista, guitarrista, y especialmente al tomar el piano. Pero lo que lleva este álbum a un lugar tan especial dentro de los recientes lanzamientos, es su honestidad, corazón y voz, cualidades impresas por Miyawaki para lograr una cualidad interpretativa capaz de llenar el espectro sonoro con grandilocuencia, inclusive en los que parecieran sus momentos de mayor fragilidad. Demasiado por describir en tan poco espacio a veces solo queda escuchar y sentir.



EVENTO


Wet Baes Live+DJ Set en Guadalajara

Ya era momento de una noche especial para el joven mexicano en Guadalajara. Después de presentarse este año como telonero de Mac DeMarco en Teatro Estudio Cavaret y con un currículo que incluyen festivales como Pa’l Norte, Ceremonia y Anagrama, Wet Baes presenta este viernes en la ciudad dos formatos: Live y DJ set. La constante segura de ambos serán la energía y el buen rato que podrá disfrutar su público en C3 Rooftop, ya que el joven de apenas 21 años ha probado tener un excelente gusto para la fiesta y los sonidos tan propios de las noches de disco en los 70s y 80s.


Viernes 24 de Agosto – 8 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $150 a $200 vía TicketNow

martes, 12 de junio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #20 ft. The Babe Rainbow, Snail Mail, Human Tetris



     La mitad del año va llegando y con ello la tentación innegable de mirar en retrospectiva para observar el camino recorrido durante este 2018. Trataremos por el momento de no acelerar sentimentalismos y seguir viendo un momento hacia lo que nos ofrecen los días más recientes.


CANCIÓN


The Babe Rainbow – Supermoon


         Si, Australia. Nuevamente volteamos a la continental isla y la culpa esta vez es de la banda de Byron Bay, presentando un excelente primer sencillo para Double Rainbow, su segundo LP a lanzarse en Julio. Las influencias playeras y setenteras llenan esta canción de psicodelia completamente hippie, conjuntada con una producción armoniosa de vocales, vientos, guitarras de ensueño y una clara sección rítmica. The Babe Rainbow no se pierde en sus propios viajes y entrega una interesante propuesta para sobresalir dentro de la ahora  tan observada escena australiana.


ÁLBUM


Snail Mail – Lush

         Han sido al menos un par de años de lanzar varios promisorios singles, y por fin el proyecto indie pop de la norteamericana Lindsay Jordan lanza su LP debut. Lush cumple todas las expectativas creadas por Snail Mail, siendo el punto álgido de una evolución en composición y un sonido pulido alejado del lo-fi. Más allá de lo anterior, lo que vuelve emocionante a la escucha de este disco es la personalidad y sinceridad de Lindsay, volcada completamente a cada una de las canciones. La excelente producción hace que cada nota y armonía luzcan brillantes, melancolía y júbilo jugueteando en las melodías de tracks como Pristine, Speaking Terms y Full Control. Un álbum que no debe faltar en el recuento de lo que ha dejado 2018.



EVENTO


Human Tetris en Guadalajara

          Después de su participación el año pasado en el Indica Fest, regresa la banda rusa de post-punk a Guadalajara. Human Tetris fue probablemente el proyecto que se llevó mayores dividendos en una noche llena de talento en C3 stage el pasado Febrero de 2017, razón por la que esta nueva fecha genera una emoción mayor en el público tapatío, gustoso de proyectos de un post-punk más minimalista al que se tiene acostumbrado de bandas británicas y norteamericanas dentro del género. En esta ocasión llegan con la promoción de su nuevo álbum Memorabilia (2018) y acompañados de la interesante banda californiana Cold Showers, que balancean un oscuro synth pop y un post punk más clásico. Tampoco olviden llegar puntuales para disfrutar a Realms, propuesta tapatía a seguir este año.


Sábado 16 de Junio – 9 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $250 a $350 vía TicketNow

martes, 27 de febrero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #7 ft. Parquet Courts, Mint Field, Sierra León


Termina el primer bimestre del año. Febrero deja tras de sí una mayor cantidad de música, a la vez que comienzan a ver la luz los esperados estrenos del 2018. Tal vez habrá que aguardar para saber si las expectativas son cumplidas, pero por lo tanto hay mucho por disfrutar. ¿Cuáles son sus lanzamientos y conciertos favoritos, hasta el momento?

CANCIÓN


Parquet Courts – Almost Had to Start a Fight/In and Out of Patience

   
       Sin hacer bastante ruido, la banda neoyorquina se está volviendo todo un referente en el rock alternativo estadounidense. Y es que parece que no pueden dejar de ofrecer música de calidad, después de crear uno de los mejores discos de 2016 (Human Performance) y participar en el excelente álbum Milano, en colaboración con Danielle Luppi, regresan este año con nuevo LP, producido por (ni más ni menos que) Danger Mouse. El primer corte resulta ser un track de dos partes, durante el cual la duda sobre el momento de la vida llega a tal punto de la auto-ridiculización en un divertido y guitarrero pasaje muy al estilo de Parquet Courts.

ÁLBUM


Mint Field – Pasar de las Luces


        El dúo originario de Tijuana ya ha recorrido escenarios importantes como Coachella, Desert Daze, y próximamente Ceremonia y el Austin Psych Fest. No es noticia que con este tiempo y experiencia hayan logrado crear un muy sólido álbum debut. Pero sí hay que destacar, que a pesar de sumergirse en mares tan inestables como el del shoegaze y la psicodelia, las Mint Field logran salir avantes en una de las obras mejor estructuradas del género en estos últimos años, plasmada en poco más de una hora de recorrido espiritual, apto para el mejor atardecer que se pueda presenciar. Da gusto saber que un proyecto mexicano puede alcanzar la madurez para estrenarse con una placa musical como Pasar de las Luces.


EVENTO


Sierra León en Foro Independencia

      El desarrollo de Sierra León en la escena y la evolución en su sonido, parecerían historias poco probables hace años. Pero ahora incluso parece que los lugares a los que llegan, ya tenían cierto tiempo mereciéndolos. Y es que son pocos los proyectos que logran consolidar un sonido diferente, pero conservando esa energía y espíritu rock, a veces tan necesarios en las vitrinas principales de la música nacional.  La banda de Tepic, Nayarit, visita el Foro Independencia de Guadalajara poco antes de llegar al escenario del festival Vive Latino y pocos meses antes de llegar al Hell and Heaven, además de estar acompañados en esta noche especial por dos interesantes propuestas tapatías: IV Manos y Trying to be Famous.


Viernes 2 de Marzo – 9 PM
Foro Independencia. Dirección: Epigmenio González #66, Guadalajara, Jal.
Boletos de $70 a $100 vía Boletia
Más info: http://bit.ly/2BXTd4K

martes, 20 de febrero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #6 ft. Courtney Barnett, U.S. Girls, Elliot Moss


                Este año ya nos ha dejado cosas bastante interesantes por escuchar, guardar en la colección, pero sobre todo, disfrutar una y otra vez. Y eso que aun no terminamos el segundo mes. Más les vale que se vayan aplicando y escuchen los geniales sonidos que han llegado este 2018. Aquí más destacados musicales por escuchar y disfrutar en vivo.

CANCIÓN


Courtney Barnett – Nameless, Faceless


Ya van casi 3 años del lanzamiento del LP debut de la australiana, y vaya que no necesitó más para acaparar la atención. Una de las artistas más auténticas de esta década anuncia nuevo álbum en solitario, titulado Tell me How You Really Feel, con el extraordinario single Nameless, Faceless. A reserva de escuchar el disco, Courtney Barnett continúa con su honesta exploración personal, algo que sigue cautivando a los fans. El cambio mínimo pero notorio radica en un lienzo musical más “atmosférico” o “borroso”. Además de no temer las estructuras pop, se puede vislumbrar que lo nuevo de Courtney ampliará su gama de influencias, sin que esto afecte su estatus como una de las reinas del indie rock de los últimos tiempos.

ÁLBUM


U.S. Girls – In a Poem Unlimited


Además de artistas consagrados como Pixies o Cocteau Twins, la disquera 4AD ha anotado buenos goles constantemente, prueba de ello están los discos de Pixx y Aldous Harding del año pasado. Y parece que 2018 no será la excepción, prueba de ello el nuevo disco del proyecto de Meghan Remy. Pareciera a veces repetitivo hablar de un disco cargado de temática socio-política, pero suele suceder que las circunstancias provocan una explosión de creatividad en diferentes caminos. U.S. Girls lo hace con un disco repleto de momentos bailables ejecutados con una instrumentación elegante y pop, evidentemente influenciada por la escena disco setentera, pero transportada a esta era en nueve temas (más dos interludios) que se van volando.


EVENTO


Elliot Moss

Después de dos discos auto-producidos, el multi-instrumentista talento de New York visita por primera vez nuestro país, presentando shows tanto en Ciudad de México (viernes 23) como en Guadalajara (sábado 24). Aclamado por la crítica, la música de Elliot Moss absorbe bien sus influencias y se alimenta de su entorno neoyorquino, esto lo hace marcar una diferencia frente a contemporáneos como James Blake, Chet Faker y Sohn, por mencionar algunos. Música pop con pasajes completamente electrónicos, dance y algunos más orgánicos. Imperdibles conciertos de este talento joven.


CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 23 de Febrero – 8 PM
Foro Indie Rocks. Dirección: Zacatecas #39, Roma Norte, CDMX
Boletos $600 vía Boletia

GUADALAJARA
Sábado 24 de Febrero – 8 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos $462 vía Ticketnow

martes, 13 de febrero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #5 ft. Frankie Cosmos, Ezra Furman, Ariel Pink


Esta semana llegaron discos esperados como los de Franz Ferdinand y MGMT, además de interesantes canciones que van apareciendo, aumentando la expectativa para nuevas placas que escucharemos a lo largo de 2018. Presentamos nuestra quinta edición de “Destacados Semanales”, ¿cuáles son los suyos?

CANCIÓN


Frankie Cosmos – Being Alive


       El proyecto de Greta Kline muestra una n
ueva canción para su próximo álbum Vessel, a lanzarse a finales de marzo, a través del legendario sello Sub Pop. Frankie Cosmos se consolida como una completa banda de rock con arreglos bien definidos, que pueden pasar de un ritmo frenético a una “tierna” melodía con una textura clásica del rock alternativo norteamericano. Así suena Being Alive, un tema de poco más de 2 minutos de duración, pero que deja gran impresión al lograr transmitir un simple pero cautivador mensaje (“being alive matters”).

ÁLBUM


Ezra Furman – Transangelic Exodus


Es cierto que en la última semana llegaron discos con momentos brillantes (puedo mencionar los estrenos de MGMT, Son Lux y Franz Ferdinand dentro de esta categoría), pero parte de lo que hace un buen LP, de esos que vale la pena reproducir por todo lo que dura, es su consistencia, tanto en la temática como en el enganche a la escucha. Transangelic Exodus, séptimo álbum del cantautor de rock alternativo oriundo de Chicago, es de este tipo de discos, que además se le podría catalogar normalmente como un trabajo completamente “de autor”. A pesar de la ficción y/o fantasía de su mundo lírico, el espectro emocional Ezra Furman sale a flote sin complicación o temor alguno.


EVENTO


Ariel Pink en C3 Stage

El cantautor y multi-instrumentista Ariel Rosenberg, mejor conocido como Ariel Pink, trae a Guadalajara su proyecto de lo-fi pop psicodélico (si es que pudiéramos ponerle una etiqueta), como parte de la promoción de su nuevo disco Dedicated to Bobby Jameson. Si bien este último no es el mejor trabajo de su carrera, no dudamos de que Ariel regale un show lleno de mucho buen material, aderezado de una excéntrica personalidad. Concierto apto para los que gustan de las vibras retro de uno de los nombres importantes del próximo Carnaval Bahidorá en México y el Levitation Fest de Texas de este año.


Jueves 15 de Febrero – 9 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $450 a $750 vía Ticketnow


martes, 6 de febrero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #4 ft. MorMor, Hookworms, Clondementto


Inicia Febrero, un mes lleno de esperados lanzamientos, algunos valdrán la pena, otros no superaran las expectativas. Lo que sí deseamos cada semana son sorpresas que reanimen nuestro “bicho musical”. Chequen nuestras primeras selecciones del mes:


CANCIÓN


MorMor – Heaven’s Only Wishful



A veces suelo ser escéptico sobre los nuevos nombres que saltan a la escena. Pero en el caso de este nuevo talento de Toronto, Canada, valió la pena tomar la oportunidad. Siendo la primera canción que oficialmente aparece a la luz del cantautor con el mote de MorMor, lo podríamos catalogar como cantante de R&B donde su dinámica vocal luce con dotes adecuados de dramatismo y acompañada de un sonido pop ochentero, pero de producción elegante. Aun no hay información de álbum, pero habrá que estar al pendiente de este nuevo proyecto.

ÁLBUM


Hookworms - Microshift


Más de 3 años pasaron del anterior disco de la banda de Leeds, The Hum, destacado en su momento en este blog. La banda se ha caracterizado por notorias influencias de krautrock en canciones psicodélicas, pero es con el lanzamiento de Microshift, que se superan en cada uno de estos aspectos, además de encontrar sus melodías más pop. Sumado a un sonido más pulido, Hookworms se da el lujo de incrementar sus niveles de energía. Ritmos frenéticos van en sintonía con descansos casi solemnes, haciendo de este disco uno de los primeros trabajos de 2018 que exigen la escucha completa para disfrutarlo a su máximo potencial.

 


EVENTO


Clondementto en C3 rooftop

    Después de ese receso tomado en 2009, en junio de 2017 Clondementto decidió regresar, sorpresivamente, a los escenarios. Fue una aparición memorable en el Foro Independencia acompañando a Descartes a Kant en su parada tapatía del Circuito Indio. Con otros proyectos en el haber de sus integrantes, era misterioso el curso que tomarían las cosas, y tal vez aún lo sea. Sin embargo, la noche de este 7 de febrero suena como una imperdible oportunidad para un viaje en el tiempo, ser testigos de los ecos de una época musical en Guadalajara, que parece tan lejana, pero que dejó agradables repercusiones a la escena actual. Clondementto (si, esa enfermiza banda que combina el metal, jazz, hardcore, etc.), fue parte fundamental de esta historia.
Bandas invitadas: Dog Union y The Melting Walls.

Miércoles 7 de Febrero – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $100 a $140 vía Ticketnow

martes, 30 de enero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #3 ft. Wye Oak, Dream Wife, Rhye


Última semana de Enero. El primer mes se “ha ido volando”, pero sin duda aviva las esperanzas sobre lo que este año nos depara en lanzamientos y eventos. Ya pueden ir nombrando su álbum/canción favorito del mes, es tiempo de que comenten y no nos dejen pasar por alto sus propios destacados.

CANCIÓN


Wye Oak – The Louder I Call, The Faster It Runs



Con la cantidad de influencias (desde el folk, indie rock, hasta el noise y dream pop) que parecen llenar la música del dúo estadounidense, solo podría definir la música de su nuevo track como elegante. El ritmo de The Louder… no es frenético, pero va llevando la escucha como un acelerado viaje en carretera. Con el anuncio del lanzamiento de un nuevo álbum de Wye Oak para el mes de Abril, y recordando el lanzamiento del single Spiral el año pasado, se puede pensar que lo mejor aún está por llegar.

ÁLBUM


Dream Wife – Dream Wife


No puedo mentir, esta semana ha sido la más complicada para elegir un disco a destacar (gracias No Age y Spotify México por complicarlo más). A pesar de pasar un buen rato con los nuevos trabajos de Django Django y Marmozets, es el disco debut del trío femenino Dream Wife el que podría recomendar a cualquier incauto. El álbum homónimo de la banda formada en Brighton, Inglaterra, es un buen recopilatorio de su “femenino” sonido grunge y lírica contestataria. Muy a pesar de esto, Dream Wife se disfruta excelentemente como el “perfecto álbum pop”. A pesar de no ser perfecto, esta es una gran presentación para un proyecto que parecía ya necesario en la escena.



EVENTO


Rhye

El proyecto liderado por Mike Milosh, visita por tercera vez México, algo inusual para alguien con una carrera relativamente corta. Este aparente romance con nuestro país, afortunadamente, es incentivado por un artista que ha entregado gran calidad en su obra, demostrado en el aclamado álbum Woman, de 2013. Rhye, en presentación full band, hace parada en Ciudad de México y Guadalajara. Cabe decir que el show de Guadalajara será el mismo día del esperado lanzamiento del segundo LP de Rhye, titulado Blood, así que esperen una noche especial de celebración.


CIUDAD DE MÉXICO
Jueves 1 de Febrero – 8 PM
Frontón México. Dirección: De La República #17, Tabacalera, CDMX
Boletos de $450 a $750 vía Fronticket

GUADALAJARA
Viernes 2 de Febrero – 9 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $550 a $950 vía Ticketnow

martes, 23 de enero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #2 ft. Hop Along, Tune-Yards, Cigarettes After Sex


Pasa la mitad del primer mes del año y se empieza a vislumbrar el camino que seguirá el sonido 2018. Además se llegan fechas esperadas para los amantes de los conciertos en Guadalajara. Presentamos esto y más en la segunda edición de Destacados Semanales.

CANCIÓN


Hop Along – How Simple



Durante los primeros segundos, pudiera parecer una simple canción de indie/folk rock, pero la banda de Filadelfia es minuciosa con esta canción, preámbulo de su tercer LP, titulado Bark Your Head Off, Dog, a lanzarse en Abril por Saddle Creek (Bright Eyes, Big Thief).  Sin dejar de ser divertida, How Simple logra permear emociones fuertes, todo ayudado por el hecho de que los Hop Along no temen en agregar capas corales y de cuerdas para conseguir estos satisfactoriamente emotivos resultados.

ÁLBUM


Tune-Yards – i can feel you cree pinto my private life


Merrill Garbus y compañía ofrecen una frenética (a media velocidad) dosis de baile y ritmos liberadores. Hay esperanza plasmada en cada canción, pero la agrupación también refleja esa oscuridad de la sociedad americana de los últimos días. Tune-yards es consciente de esto, pero no deja que las atmosferas sombrías interrumpan su tren festivo y risueño, desde Heart Attack, elevando su intro con bien marcados acordes de piano, hasta Free, pasando por excepcionales singles como ABC 123 y Look at your hands.



EVENTO


Cigarettes After Sex

De alguna manera, la agrupación liderada por Greg González ha logrado una conexión fuerte con innumerables escuchas alrededor del mundo, a pesar de que recién en 2017 lanzaron su primer álbum de larga duración. No está de más decir que este proyecto llevaba por lo menos 5 años rondando las cabezas de los buscadores de melodías, pero entre ser un buen pop ambiental digerible y su lírica en aparente armonía con los sueños y realidades de toda una generación, Cigarettes After Sex logra ser más fuerte que un simple “hype”. La banda se presenta por primera vez en nuestro país, melancolía fotográfica-musical en Guadalajara (enero 26) y Ciudad de México (enero 27).



GUADALAJARA
Viernes 26 de Enero – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $490 a $950 vía Ticketnow

CIUDAD DE MÉXICO
Sábado 27 de Enero – 8 PM
Frontón México. Dirección: De La República #17, Tabacalera, CDMX
Boletos de $450 a $700 vía Fronticket

martes, 16 de enero de 2018

DESTACADOS SEMANALES #1 ft. Suuns, Shame, Norwayy


  Presentando el primer compilado de recomendaciones de discos y canciones recientemente lanzados, así como presentaciones en vivo o festivales para agendar, entre los innumerables eventos de la ciudad de Guadalajara (o del país). Enero pudiera parecer un mes muerto o depresivo, pero no les gustaría probar un "gran bocado" de lo que será 2018 en cuanto a música se refiere.


CANCIÓN


Suuns – Watch You, Watch Me



     La banda de Montreal (que ya se ha presentado en el corazón de Guadalajara), regresa con el anuncio de su nuevo álbum Felt, a lanzarse el próximo 2 de marzo. Watch You, Watch Me no se aleja en demasía del sonido que se conocía de la banda canadiense. A pesar de sentirse como un motor de marcha continua, la canción destaca en su paleta de sonidos electrónicos y orgánicos llenos de una extraña jovialidad, en la que colores oscuros y pasteles combinan a manera de viaje sintético.


ÁLBUM


Shame – Songs of Praise



    Al reproducir el LP debut de esta banda del sur de Londres, algunos podrían culparlos por “falta de originalidad”, pero fuera de esta perseguida nostalgia del escucha, Songs of Praise destaca por hacer llevar a cualquier incauto por una potente marejada de estilos Punk, guitarras estilizadas por el Brit-Pop y una voz que puede ser suave (aunque de tintes oscuros) o tocar los límites del hardcore. Canción con canción, es difícil desengancharse del sonido de esta joven banda. Canciones a destacar: Concrete, Angie, Friction, Tasteless.



EVENTO


Chicas Noches: Norwayy

      Han sido un par de años muy activos para la banda tapatía, pero 2018 pinta para cosas inclusive más interesantes para este dúo que combina bien showgaze, ritmo vibrante y esa “psicodelia lo-fi” que tanto gusta e ilusiona a la escena underground en Guadalajara. Es por tanto que esta cita en el ciclo de eventos denominado “Chicas Noches”, es una indispensable para sentir el sonido “exhalado” por estas calles en 2018, y de paso tomar un buen mezcal.

Jueves 18 de Enero – 10 PM
Pare de Sufrir. Tome Mezcal. Dirección: Argentina #66, col. Americana, Guadalajara, Jal.