Mostrando las entradas con la etiqueta the xx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta the xx. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

Playlist: 50 discos a escuchar de 2017 (hasta ahora)

Por Ismael Samuel (@maytineemx)

2017 apenas rebasa la mitad del recorrido, pero es ya considerado uno de los años más prolíficos para la música en esta era digital. Es una fortuna personal que hayamos decidido esta vez “sí hacer la tarea”, escuchando y recomendando la mayor cantidad de lanzamientos.

Ahora, hacer una lista de lo mejor, es de las asignaciones más complicadas. Mencionar un disco sobre otro es subjetivo por varias razones, como el momento en que lo reproduces, el mismo hype y críticas que genera, los gustos, e incluso cómo en una primera vez no se capta todo su esplendor, o bien la evolución con cada escucha.

Por tanto en esta playlist nos limitamos a recomendar 50 álbumes lanzados entre Enero y Junio, tratando de demostrar el buen año de debuts (Pumarosa, Pixx), regresos esperados (Depeche Mode, Fleet Foxes), gustosos ascensos (Royal Blood, Perfume Genius) y discos referencia en géneros como el hip-hop (Syd, Vince Staples), punk (IDLES), metal (Mastodon), electrónica (Soulwax), shoegaze (Overlake) y más.

Sin embargo, y para no irnos en blanco, no resistí la tentación de hablarles un poco más de mis 10 discos favoritos hasta el momento, esos que para la escucha de un servidor son joyas a desmenuzar.

Pero primero, aquí van los 40 discos restantes:



10 – KENDRICK LAMAR – DAMN.


El año de consagración de Kendrick Lamar. Normalmente no nos dejamos llevar por el hype, pero en verdad DAMN. es un álbum disfrutable de principio a fin, con una impecable producción y Kendrick llevando el ritmo como nunca, en un trabajo con un mensaje claro y directo. Sin duda, el mejor trabajo hasta ahora del rapero.

9 – SAMPHA – Process


El cantautor londinense consolida un gran inicio. Process es un agradable experimento de texturas electrónicas y orgánicas, aderezado con una de las voces británicas a seguir. Todo queda empaquetado en un trabajo muy consistente, desde canciones como Blood on Me hasta la melancólica (No one knows me) Like the Piano.

8 – REAL ESTATE – In Mind


Martin Courtney y compañía regresan, y lo hacen en gran manera. Si bien no hay gran cambio en el estilo melódico de la banda de New Jersey, con In Mind han perfeccionado su habilidad para imprimir un álbum disfrutable a totalidad y de mayor placer con cada escucha.  Los Real Estate en verdad crearon un disco que nunca se cansarán de escuchar.

7 – BONOBO – Migration


El artista británico continúa sorprendiendo. Migration es un ejemplo de los estilos que pueden converger en un solo conjunto de tracks electrónicos. Texturas psicodélicas, orgánicas y ambientales, además de colaboraciones de Rhye y Nicole Miglis, entre otros, resultan en uno de los discos más disfrutables para cualquier momento.

6 – THE XX – I See You


Después de 5 años, The xx demuestran porque en corto tiempo se volvieron uno de los proyectos más queridos, encabezando cuanto festival se atraviesa. No es para menos, ya que lograron una consistencia en calidad que pocas bandas tienen, además de una evolución muy apreciable sin traicionarse a sí mismos. Tal vez lo único criticable es qué tanto será el legado de este disco respecto a los anteriores, aquí probablemente si quedan un poco debajo de sus dos primeras joyas.

5 – ROSE ELINOR DOUGALL – Stellular


Una voz pop, y si, tal vez algo menospreciada por lo mismo, pero si en verdad te alejas del hype y disfrutas Stellular atentamente, puedes descubrir un conjunto de canciones con arreglos que te harán disfrutar un gran rato. Melodía, ritmo y textura, todo parece combinar a la perfección en uno de los discos más consistentes del año, de principio a fin.

4 – GORILLAZ – Humanz


Polémico, gustado o disgustado, pero sí muy esperado. Damon Albarn dirige nuevamente el ensamble titulado Gorillaz, que en concepto pueden seguir siendo tendencia, pero es la música la lo que los ha encumbrado como uno de los proyectos más respetables del nuevo milenio. Es cierto que el disco no tiene un “hit” y que tal vez no le llega a anteriores, pero es indiscutible la calidad de producción y la hazaña de mantener una línea conceptual a lo largo del total de Humanz, en el que las numerosas colaboraciones son una herramienta que aporta a una unidad, en vez de un predecible caos.

3 – BIG THIEF – Capacity


Solo un año después de lanzar, a parecer propio,  uno de los mejores discos de 2016, Big Thief se superan a sí mismos, y lo hacen con la mayor simplicidad y delicadeza de la melodía. Es aquí donde las grandes producciones y el hype se quedan cortos para lograr lo que la banda estadounidense hace en Capacity. Una cautivadora canción después de otra, con una hermosa lírica sobre intensas experiencias y traumas, es el marco de una joya sonora que deben escuchar.

2 – SLOWDIVE – Slowdive


Regresos ha habido, tal vez, demasiados en los últimos años. Bandas que intentan recrear su magia, pocas lo logran, pero aun menos logran evolucionar de la manera en que Slowdive lo hizo con su nuevo disco. No solo pareciera un sonido digno de inicios de los 90s, sino tal vez su álbum más completo. Desde que pudimos escuchar Star Roving, podía notarse que los ingleses habían logrado algo en lo que otros regresos del shoegaze (MBV incluido) habían quedado cortos.

1 – SPOON – Hot Thoughts


La banda de Austin lleva creando música desde los noventas, no es para menos apreciar la constancia en la calidad de sus discos. Sin embargo este año lograron un trabajo digno de enmarcar. Cuando las producciones confían de efectos de producción y la música deja de sentirse orgánica, este álbum tiene una inmejorable cualidad de hacer sentir cada nota tan cálida, como si estuviera siendo tocada en la misma habitación. Hot Thoughts, Do I Have to Talk You Into It y más canciones en perfecta ejecución, logrando, a perspectiva personal, ser una de las placas sonoras más indispensables de 2017.

Escuchen la playlist que les preparamos en Spotify y manténganse pendientes de nuestras redes sociales para más recomendaciones.



domingo, 31 de mayo de 2015

Disco del Mes - Mayo '15

In Colour (Jamie xx)


Por +Ismael Lara @mayatlas

Casi rosando el mes de Junio. Jamie xx refresca los oidos ávidos de buena música. Y es que a diferencia de Marzo o Abril, Mayo fue un mes relativamente de menos discos a la escucha. In Colour facilitó la tarea de encontrar lo mejor que la industria pudo ofrecer durante el quinto mes del año. 

Se podría decir que es el álbum debut solista de Jamie Smith, más conocido como Jamie xx, por ser una parte del ya consolidado tripié que es The xx, y que le ha dado el reflector suficiente para considerarlo uno de los mejores Dj's y productores de los últimos años. Durante todo este tiempo, Jamie pudo completar una obra muy completa, como pocas en la electrónica de este año.

Los relieves musicales son suaves pero cambiantes, llevando de principio a fin por varios climax. Mientras que Gosh sirve como buena introducción, recordando un poco los sencillos ofrecidos por el británico antes de este lanzamiento, Sleep Sound y See Saw adentran a un climax que en veces se torna introvertido, pero que también en momentos invita a paisajes nocturnos y bailables.


Es en tres canciones donde está la colaboración de sus dos compañeros de banda. Oliver aporta su voz en Stranger in a Room, mientras que Romy lo hace en See Saw y el single Loud Places. Aunque esto pudiera remitir inevitablemente a la memoria musical de The xx, la textura sonora de esta placa es de una paleta de colores totalmente diferente, y en la que Jamie mantiene siempre el protagonismo.

Para cerrar el disco Girl es un gran "sube y baja" de emociones que dejan un grato sabor. La música durante 11 tracks va captando la atención, hasta dejar al escucha adentro de esta marea electrónica experimental. In Colour comprueba el talento de Jamie Smith. Podrían llamar a esto "xx 2.5", y no lo haría en lo personal porque sea una continuación de lo hecho por la banda, sino porque en la idea de un fan de lo que han hecho, deja más expectante que nunca por lo que pueda pasar próximamente con una de las bandas que ha refrescado la escena pop hacia el futuro.

In Colour


  1. Gosh
  2. Sleep Sound
  3. See Saw
  4. Obvs
  5. Just Saying
  6. Stranger in a Room
  7. Hold Tight
  8. Loud Places
  9. I Know There's gonna Be (Good Times)
  10. The Rest is Noise
  11. Girl

lunes, 7 de octubre de 2013

10 Bandas + Esperadas del CC13

Artículo por: +Ismael Lara 

Ya estamos a la vuelta de la esquina del festival internacional más importante de nuestro país. Y una pregunta, un poco inverosímil cierto, pero que adereza ese collage de emociones que vamos sintiendo días antes de un festival como este, es en verdad saber cuáles son esas bandas que más emocionan a los asistentes del Festival Corona Capital 2013. El clásico ¿Por cuál banda vienes? ¿A quién viniste a ver? etc. etc., no puede faltar.


Así después de checar muchísimos tuits, publicaciones, la app del festival, la página de Lifeboxset, y cualquier otro blog que se les ocurra, podríamos dictaminar cuáles son esas bandas que más emocionan al público asistente a esta edición del Corona Capital. Bien, como dije antes, para incrementar su emoción, o de plano para que eviten los sets más concurridos del festival (qué delicaditos!).

10. Capital Cities
Procedencia: Los Angeles, Cal., EUA.
… y por qué tanta emoción?
Parece que la estrategia comercial de la banda ha dado resultados en nuestro país y ya muchos esperan el show de esta, relativamente, nueva banda de Indie Pop. Si bien no es un sonido innovador o una leyenda de la música, Capital Cities se encuentra en su momento de ingreso al “mainstream” y va a ser muy interesante ser testigo de esto. No hace falta mencionar que ya muchos esperan cantar su gran hit “Safe and Sound”
Horario: Domingo 13. Escenario Corona. 4:30 pm – 5:10 pm
El disco para que te entones: In a Tidal Wave of Mistery (2013)

9. M.I.A.
Procedencia: Londres, Inglaterra.
… y por qué tanta emoción?
En cuanto a hip hop se refiere, no encontramos actualmente alguna otra rapera, en activo, con tanta influencia a nivel internacional. Mathangi "MayaArulpragasam, mejor conocida como M.I.A. está a punto de estrenar uno de los discos más esperados del año, ¿por qué? Porque cada placa de esta chica de ascendencia de Sri Lanka, viene con dosis fuertes de innovación, sorpresa y un grato sabor de boca que enaltecen las esperanzas del género. Sus shows generalmente salen de lo usual, así que no será de sorprender que nos encontremos con  uno de los mejores sets de todo el Festival.
Horario: Sábado 12. Escenario Bizco Club. 10:05 pm – 11:05 pm
El disco para que te entones: Kala (2007)

8. Travis
Procedencia: Glasgow, Escocia.
… y por qué tanta emoción?
Sobran palabras para elogiar a una de las bandas más consentidas de México. Ya veteranos y expertos en la industria, Travis regresa después de una larga ausencia. Su show es conocido por ser totalmente melancólico y emotivo, además de que es de las bandas que les gusta imprimir cada gota de energía que tienen en el escenario. Históricos de la música británica y gran influencia para bandas que están ahora en la cúspide (ahí les hablan Coldplay), siguen siendo encantadoramente auténticos y honestos.
Horario: Sábado 12. Escenario Corona Light. 7:00 pm – 8:00 pm
El disco para que te entones: The Man Who (1999)

7. Blondie
Procedencia: NYC, EUA.
… y por qué tanta emoción?
Los históricos de esta edición del Festival Corona Capital. Auténticos mutantes desde su origen punk, pasando por el disco, pop y el famoso New Wave, Blondie es de esas bandas que te han otorgado gratas melodías al oído, incluso si eres un solitario hombre de alguna isla de Oceanía. Su presentación estará llena de hits y momentos muy bailables, ideales para terminar el primer día de festival. Sobra decir que difícilmente volverá esta legendaria banda a nuestro país (Debbie Harry is waiting for you).
Horario: Sábado 12. Escenario Bizco Club. 11:30 pm – 12:45 am
El disco para que te entones: Parallel Lines (1978)

6. Grimes
Procedencia: Vancouver, Canadá.
… y por qué tanta emoción?
Claire Boucher, mejor conocida como Grimes, viene a la cabeza de una nueva generación de artistas independientes femeninas que han puesto de cabeza el mundo de la música. Claire en verdad respeta ese lema de “Do It by Yourself” y entrega un indie pop alternativo que cae como balde de agua fría para todas las chicas “estrellas de pop” que se creían lo más cool. Después de que su álbum Visions fuera considerado como uno de los mejores de 2012, la primera visita de Grimes a México ha causado mucha expectativa, no duden que será un show con bastante energía.
Horario: Domingo 13. Escenario Bizco Club. 10:20 pm – 11:20 pm
El disco para que te entones: Visions (2012)

5. Queens of the Stone Age
Procedencia: Palm Desert, California, EUA.
… y por qué tanta emoción?
Me sorprende que media nación no esté extasiada con la proximidad de la primera visita de Josh Homme y compañía a México, y qué mejor que cerrando las actividades del escenario Corona. Queens of the Stone Age ha demostrado con cada disco que son una de las bandas más importantes de Rock en los últimos años. Colaborando con los mejores de los mejores, desde Trent Reznor, pasando por Alex Turner y Dave Grohl, hasta el mismísimo Elton John. No hay que dudar que está presentación será una de las más recordadas. Volarán cabezas de tanta energía.
Horario: Domingo 13. Escenario Corona. 10:30 pm – 12:00 am
El disco para que te entones: Songs for the Deaf (2002)

4. The xx
Procedencia: Londres, Inglaterra.
… y por qué tanta emoción?
Si se me vienen a la mente la idea de grupos con verdadero talento y con una imagen manejada de manera brillante, The xx debe ser el representante actual. Estos jóvenes, que apenas superan los 22 años, han creado 2 placas discográficas brillantes que tienen ese sentimiento íntimo, un sonido pop hecho y derecho, pero aderezado con los beats y atmosferas creados a base de guitarra, bajo y la mano de Jamie, que ahora inclusive es un famoso productor con el que todo artista pop quiere trabajar. Jamie, Romy y Oliver demostraron ser una de las nuevas bandas favoritas de México apenas hace un año llenando sus 3 fechas en el país, un escenario más grande como el del Festival Corona Capital será algo que muchos fans no querrán perderse.
Horario: Sábado 12. Escenario Corona. 8:00 pm – 9:20 pm
El disco para que te entones: xx (2009)

3. Phoenix
Procedencia: Versalles, Francia.
… y por qué tanta emoción?
Si bien Bankrupt no es su mejor disco, Phoenix vienen en uno de sus mejores, sino es que en su mejor momento como banda en vivo. Después de ser headliners de cuanto festival se les haya atravesado este 2013, toca el turno de deleitar a uno de sus públicos favoritos en el Festival Corona Capital. Sin duda una de las bandas más “cool” del planeta y una de las favoritas de Music is my Escape.
Horario: Sábado 12. Escenario Capital. 9:20 pm – 10:50 pm
El disco para que te entones: Wolfgang Amadeus Phoenix (2009)

2. Vampire Weekend
Procedencia: NYC, EUA.
… y por qué tanta emoción?
Representando el “feel-good” en su máxima expresión está una de las bandas más consistentes de los últimos años. Cada canción, cada disco que estos chicos producen tiene calidad y ese algo, que hace que cualquiera se pueda sentir bien escuchándolos. Vampire Weekend ya nos debe, después de bastante tiempo que no nos visitan. Siendo una de las bandas que marcan huella y con un sensacional nuevo disco, será un show que muy pocos se querrán perder.
Horario: Domingo 13. Escenario Capital. 7:00 pm – 8:10 pm
El disco para que te entones: Modern Vampires of the City (2013)

1. Arctic Monkeys
Procedencia: Sheffield, Inglaterra.
… y por qué tanta emoción?
Después de la brillante presentación como headliners de Glastonbury 2013, de debutar uno de los mejores discos del año y de miles de razones que preceden a este momento, no quedan dudas, los monos árticos están en la cumbre del Rock en el mundo. Podrán decir muchas cosas, pero es inevitable observar el talento de estos 4 chicos de Sheffield. Cada disco siempre está entre los mejores de cada año, su versatilidad evoluciona así como su capacidad lírica con cada placa que presentan. Records, marcas, premios, ya son palabras comunes para ellos y no está de más decir que para este Corona Capital vienen en uno de los mejores momentos de su carrera, de cualquier manera que lo quieras ver.
Horario: Domingo 13. Escenario Capital. 8:40 pm – 10:10 pm
El disco para que te entones: AM (2013)


¿Emocionados? Yo también. No queda más que esperar un poquito más e ir planeando este fin de semana lleno de música del mejor calibre. Claro que hay muchas bandas más por las cuáles emocionarse (¿alguien dijo Sigur Ros?), pero esas se las dejamos para que chequeen en la página oficial www.coronacapital.com.mx.