Mostrando las entradas con la etiqueta Spoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Spoon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

Playlist: 50 discos a escuchar de 2017 (hasta ahora)

Por Ismael Samuel (@maytineemx)

2017 apenas rebasa la mitad del recorrido, pero es ya considerado uno de los años más prolíficos para la música en esta era digital. Es una fortuna personal que hayamos decidido esta vez “sí hacer la tarea”, escuchando y recomendando la mayor cantidad de lanzamientos.

Ahora, hacer una lista de lo mejor, es de las asignaciones más complicadas. Mencionar un disco sobre otro es subjetivo por varias razones, como el momento en que lo reproduces, el mismo hype y críticas que genera, los gustos, e incluso cómo en una primera vez no se capta todo su esplendor, o bien la evolución con cada escucha.

Por tanto en esta playlist nos limitamos a recomendar 50 álbumes lanzados entre Enero y Junio, tratando de demostrar el buen año de debuts (Pumarosa, Pixx), regresos esperados (Depeche Mode, Fleet Foxes), gustosos ascensos (Royal Blood, Perfume Genius) y discos referencia en géneros como el hip-hop (Syd, Vince Staples), punk (IDLES), metal (Mastodon), electrónica (Soulwax), shoegaze (Overlake) y más.

Sin embargo, y para no irnos en blanco, no resistí la tentación de hablarles un poco más de mis 10 discos favoritos hasta el momento, esos que para la escucha de un servidor son joyas a desmenuzar.

Pero primero, aquí van los 40 discos restantes:



10 – KENDRICK LAMAR – DAMN.


El año de consagración de Kendrick Lamar. Normalmente no nos dejamos llevar por el hype, pero en verdad DAMN. es un álbum disfrutable de principio a fin, con una impecable producción y Kendrick llevando el ritmo como nunca, en un trabajo con un mensaje claro y directo. Sin duda, el mejor trabajo hasta ahora del rapero.

9 – SAMPHA – Process


El cantautor londinense consolida un gran inicio. Process es un agradable experimento de texturas electrónicas y orgánicas, aderezado con una de las voces británicas a seguir. Todo queda empaquetado en un trabajo muy consistente, desde canciones como Blood on Me hasta la melancólica (No one knows me) Like the Piano.

8 – REAL ESTATE – In Mind


Martin Courtney y compañía regresan, y lo hacen en gran manera. Si bien no hay gran cambio en el estilo melódico de la banda de New Jersey, con In Mind han perfeccionado su habilidad para imprimir un álbum disfrutable a totalidad y de mayor placer con cada escucha.  Los Real Estate en verdad crearon un disco que nunca se cansarán de escuchar.

7 – BONOBO – Migration


El artista británico continúa sorprendiendo. Migration es un ejemplo de los estilos que pueden converger en un solo conjunto de tracks electrónicos. Texturas psicodélicas, orgánicas y ambientales, además de colaboraciones de Rhye y Nicole Miglis, entre otros, resultan en uno de los discos más disfrutables para cualquier momento.

6 – THE XX – I See You


Después de 5 años, The xx demuestran porque en corto tiempo se volvieron uno de los proyectos más queridos, encabezando cuanto festival se atraviesa. No es para menos, ya que lograron una consistencia en calidad que pocas bandas tienen, además de una evolución muy apreciable sin traicionarse a sí mismos. Tal vez lo único criticable es qué tanto será el legado de este disco respecto a los anteriores, aquí probablemente si quedan un poco debajo de sus dos primeras joyas.

5 – ROSE ELINOR DOUGALL – Stellular


Una voz pop, y si, tal vez algo menospreciada por lo mismo, pero si en verdad te alejas del hype y disfrutas Stellular atentamente, puedes descubrir un conjunto de canciones con arreglos que te harán disfrutar un gran rato. Melodía, ritmo y textura, todo parece combinar a la perfección en uno de los discos más consistentes del año, de principio a fin.

4 – GORILLAZ – Humanz


Polémico, gustado o disgustado, pero sí muy esperado. Damon Albarn dirige nuevamente el ensamble titulado Gorillaz, que en concepto pueden seguir siendo tendencia, pero es la música la lo que los ha encumbrado como uno de los proyectos más respetables del nuevo milenio. Es cierto que el disco no tiene un “hit” y que tal vez no le llega a anteriores, pero es indiscutible la calidad de producción y la hazaña de mantener una línea conceptual a lo largo del total de Humanz, en el que las numerosas colaboraciones son una herramienta que aporta a una unidad, en vez de un predecible caos.

3 – BIG THIEF – Capacity


Solo un año después de lanzar, a parecer propio,  uno de los mejores discos de 2016, Big Thief se superan a sí mismos, y lo hacen con la mayor simplicidad y delicadeza de la melodía. Es aquí donde las grandes producciones y el hype se quedan cortos para lograr lo que la banda estadounidense hace en Capacity. Una cautivadora canción después de otra, con una hermosa lírica sobre intensas experiencias y traumas, es el marco de una joya sonora que deben escuchar.

2 – SLOWDIVE – Slowdive


Regresos ha habido, tal vez, demasiados en los últimos años. Bandas que intentan recrear su magia, pocas lo logran, pero aun menos logran evolucionar de la manera en que Slowdive lo hizo con su nuevo disco. No solo pareciera un sonido digno de inicios de los 90s, sino tal vez su álbum más completo. Desde que pudimos escuchar Star Roving, podía notarse que los ingleses habían logrado algo en lo que otros regresos del shoegaze (MBV incluido) habían quedado cortos.

1 – SPOON – Hot Thoughts


La banda de Austin lleva creando música desde los noventas, no es para menos apreciar la constancia en la calidad de sus discos. Sin embargo este año lograron un trabajo digno de enmarcar. Cuando las producciones confían de efectos de producción y la música deja de sentirse orgánica, este álbum tiene una inmejorable cualidad de hacer sentir cada nota tan cálida, como si estuviera siendo tocada en la misma habitación. Hot Thoughts, Do I Have to Talk You Into It y más canciones en perfecta ejecución, logrando, a perspectiva personal, ser una de las placas sonoras más indispensables de 2017.

Escuchen la playlist que les preparamos en Spotify y manténganse pendientes de nuestras redes sociales para más recomendaciones.



martes, 6 de enero de 2015

Spoon estrena nueva canción

Por:  + Eliz Sare @elizsare
La banda originaria de Austin, Texas, lanzó en agosto del año pasado su más reciente álbum “They Want My Soul”, que por cierto fue nuestro elegido como disco del mes de agosto.

Para la última presentación de 2014, Spoon realizó un show en House of Blues de Houston, en su set estrenaron una nueva canción titulada ‘Satellite’, en la cual el nuevo miembro de la banda, Alex Fischel se encarga de tocar suavemente los teclados.

En este video que un fan grabó podrán escuchar 'Satellite'. 
Suena bien y me encantaría que lanzaran oficialmente esta canción como su nuevo sencillo ¿A ti qué te parece?


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Disco del Mes - Agosto

They Want My Soul (Spoon)

           Pareciera que los meses de Verano son usualmente temporada muerta para lanzamientos y conciertos (al menos de este lado del globo), pero, sin hacer mucho escándalo, varias bandas ofrecieron placas muy interesantes, podríamos irnos por Bear in Heaven o el esperado debut de Royal Blood, ambos con interesantes propuestas, o incluso por el lado más nacional con el nuevo disco de Porter titulado “Moctezuma”. En esta ocasión nos decidimos por una grata sorpresa para presentarles, el nuevo disco de Spoon.
           
     Tengo que ser honesto al decir que a pesar de que había escuchado a la banda desde hace años, fue apenas en este cuando verdaderamente les comencé a seguir la pista a Spoon. La Banda de Austin, Texas es de aquellas que sin hacer gran escándalo o alarde continúan haciendo material de innegable calidad después de mucho tiempo de seguir rodando, hecho diferente a la mayoría de bandas actuales con la etiqueta rockera.

Lo más agradable del nuevo “They Want your Soul” es que pasan las canciones y la calidad no decae. En esta ocasión, el sonido de la banda hace gala de instrumentación bien definida pero con estructuras más complejas a las normales. Spoon combina bien su lado lírico y de canción clásica de rock con elementos de mayor similitud a la música electrónica. Al final, este nuevo álbum tiene momentos para todo tipo de protagonismos instrumentales.

Es muy grato escuchar a una banda que suena honesta y madura, quitándose de tapujos del marketing o sobreproducción, y que al mismo tiempo se coloque en un espacio privilegiado para ganar más adeptos a su sonido. Calidad más que cantidad, y vaya que se puede oir en cada nota salida del álbum, Britt Daniel es una gran voz, la batería suena firme así como los guitarrazos que rompen cual gran canción de rock. De destacar es el inicio Rent I Pay, Inside Out, Do You y la canción que da título al álbum They Want your Soul, pero la verdad en esta ocasión no podría excluir a ninguna, todas tienen esa magia que va incrementando con cada escucha.


Esa es nuestra recomendación, ya saben, se aceptan comentarios y sugerencias, pero primero que nada, escúchenlo y disfruten.


lunes, 26 de mayo de 2014

El Playlist de Mayo

Empecemos bien la semana, no hay nada mejor que amenizar el día con buena música, ya casi estamos a mitad de año, rayos, el tiempo no puede ir más de prisa, ¿o sólo yo tengo esta sensación?
En fin, me están dando ganas de darle a los playlist una temática más definida, lo consultaré seriamente con la almohada, ¿alguna propuesta? 

Vamos a lo bueno, aquí te va la lista número 5 y como de costumbre te voy contando cómo la conforme:
  • Change My Mind - Murder Mystery, empezamos con esta banda neoyorquina de indie pop, canción contenida en su EP "Problems", está muy buena ya tenía rato sin escucharla, un día de estos me pondré a revisar su material más antiguo.
  • So Now You Know - The Horrors, su disco "Luminous" es uno de los lanzamientos del mes, el cual sigue más o menos con la línea de Skying, atrás quedaron los Horrors con su onda más heavy.
  • Heavy Seas of Love - Damon Albarn, así es no me podía faltar añadir una canción de nuestro elegido del mes pasado, las reseñas que he leído favorecen bastante a este álbum y esta canción es una de las que más me gustan junto con Mr. Tembo.
  • Dominoes - Hey Champ, los chicos estadounidenses que conocí gracias a +SoundCloud, traen un muy buen electropop y su EP Dominoes es de lo más nuevecito.
  • Cheap Sunglasses - RAC, esta rola también es del material más nuevo del artista, que lleva por titulo "Strangers", apuesto que te pone a bailar.
  • Down - The Kooks, y que canción tan más pegajosa, no me la saco de la mente, ellos están de vuelta, en septiembre tendremos a la mano "Listen".
  • My Little Japanese Cigarette Case - Spoon, en realidad quería compartirte la rola 'The Book I White', que forma parte del soundtrack Stranger than Fiction, pero dado que no se encuentra en +Spotify ahí te va esta. 
  • Stop - Black Rebel Motorcycle Club, no pares de escucharla, en serio está muy buena, se desprende de "Take Them On, On Your Own" del 2003.
  • Another Guy - Travis, ¡emoción regresan a Guadalajara! la cita: el 10 de Septiembre en el +Teatro Diana.
  • Laid - James, su próximo disco se titula "La Petite Mort" programado para el 2 de junio, pero escuchemos algo de 1993.
-Últimamente me ha dado por irme atrás, leer sobre historia de la música, así que partir de aquí me puse algo 'oldie', de esos clásicos que son un deleite a la escucha-
  • Come Together - The Beatles, del famosísimo "Abbey Road", canción escrita por John Lennon, nos transportamos al año 1969.
  • Space Oddity - David Bowie, también del '69 ¿recuerdas ese video que se volvió tan viral del astronauta Chris Hadfield que le hizo cover? el primero en ser gravado en el espacio.
  • It's All Over Now - The Rolling Stones, esta es de 1964, alcanzó el nº 1 en el Reino Unido, la versión original pertenece a The Valentinos.
  • Istanbul - Morrissey, el hombre al frente de The Smiths, que justo el 22 de este mes cumplió 55 años, pero bueno esta canción no tiene nada de vieja, saldrá en el nuevo disco "World Peace Is None of Your Business".

Y hasta aquí llega la lista del mes, espero lo disfrutes y le des play una y otra vez así como yo, si tienes algún playlist no dudes en compartirlo.