Mostrando las entradas con la etiqueta Foster the People. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Foster the People. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2014

Corona Capital (...así nos fue) Domingo 12 #CC14

Texto por +Ismael Lara @mayatlas
Después de un accidentado primer día de actividades en el Festival Corona Capital, la agenda marcaba que el domingo 12 de Octubre sería un día lleno de presentaciones de artistas consolidados a nivel internacional.
Gracias a lo ocurrido el día anterior, se notaban mayores precauciones de asistentes y organizadores. Más personas con su impermeable y botas listas, además de lonas que solo aminorarían un poco el lodazal en que se convirtió el segundo día del festival. De cualquier manera, este día tuvimos oportunidad de presenciar los sets más emocionantes del fin de semana, algunas sorpresas y muchos coros al aire.

Recuerden que pueden ver fotos y videos del festival en nuestras cuentas de Instagram y Twitter.

Festival Corona Capital. Foto por @mayatlas
Philipp Gorbachev

Desde Rusia llego uno de los nuevos DJs protegidos por el chileno Matías Aguayo. A pesar de limitarse a la tornamesa, Gorbachev también utiliza elementos más instrumentales o vocales junto con sus mezclas que en ocasiones dan a notar cierta arritmia. Se hubiera podido esperar del ruso mayor interacción instrumental, pero aun así dejó los ánimos listos para la fiesta de ese día en el Bizco Club.

Kate Boy. Foto por @mayatlas
Kate Boy
Mientras la lluvia comenzaba de nuevo en el festival, alrededor de las 3 de la tarde se pudo presenciar una de las más gratas sorpresas del fin de semana. El trío de electro-pop Kate Boy logró convencer a todo el público convocado en el Bizco Club. Sorprende su habilidad para combinar diferentes ritmos en singles como Self Control, además de que la vocalista mezcla una disimulada sensualidad con un performance muy energético, que a ratos tiene tintes de danza. Habrá que seguir muy de cerca a lo que venga próximamente con este proyecto.

Cashmere Cat
No obstante la juventud del DJ y productor noruego mejor conocido como Cashmere Cat, este demuestra la habilidad de juntar sonidos y texturas para ambientar el Bizco Club con momentos de fiesta energética hasta agradables pausas con sonidos que remontan a espacios naturales. A pesar de que los beats pudieron hacer sangrar nuestros oídos de tanta potencia, fue agradable constatar que la fiesta del segundo día iba tomando forma.

Temples
Al igual que bandas como Toy y Peace en anteriores ediciones del festival, en este año una banda con tintes muy sesenteros o psicodélicos demuestra el gran momento para esta tendencia musical y la creciente cantidad de fanáticos que tienen en México. Comenzando con Sun Estructures, canción que da título a su álbum de este año, la banda británica se dio tiempo para interpretar sus canciones con largos pero nunca tediosos jams. A pesar de no tener gran producción o visuales, la música de Temples encanta por sí sola.

Temples. Foto por @mayatlas
Kasabian
Abandonamos el Bizco Club para darnos cuenta que el Festival Corona Capital se había convertido en un lodazal y que los charcos inundaban varios lugares. La lluvia de la tarde no suspendió el festival este día, pero si ocasionó el retraso del escenario Doritos, lugar donde se presentaría Kasabian a las 6:25 pm, sin embargo, su set comenzó hasta alrededor de las 7 pm, hecho que en parte les benefició, ya que lograron ser de las bandas con mayor convocatoria en el fin de semana.

Kasabian. Foto por @mayatlas
El set de los ingleses fue explosivo y buscó abarcar toda su discografía, comenzando con Bumblebee, para seguir con temas como Shoot the Runner y Days are Forgotten. Las más celebradas fueron Eez-eh, Club Foot y el final con Vlad the Impaler y Fire. Si bien se puede considerar uno de los mejores shows del festival, algunas fallas de sonido y la poca duración del set, mantienen aun cierta deuda con el público mexicano. Esperemos pronto sea el día en que se pueda disfrutar un show completo de Kasabian en México.

Damon Albarn
Con mucho lodo en nuestros pies, logramos la hazaña de llegar a tiempo para ver a Damon Albarn en el escenario Corona Light. Mucha expectativa sobre lo que haría el músico de exitosos proyectos en su etapa de solista. Además de inundar su setlist con canciones de su inmejorable álbum debut, se dio tiempo de interpretar una versión a Piano y Trompeta de End of the Century de Blur, o temas de Gorillaz como El Mañana, Kids with Guns y Clint Eastwood, esta última siendo uno de los mejores momentos de todo el fin de semana. Presumiendo las piñatas que le habían regalado a él y su banda los Heavy Seas, Damon se veía contento y muy agradecido con el público mexicano. Sin duda una de las mejores presentaciones del Corona Capital 2014.


Beck. Foto por @mayatlas
Beck
Mientras las hermanas Haim comenzaban su esperado set y Foster the People terminaba un alegre show, nos movíamos decididamente a esperar a que Beck tocara por primera vez en nuestro país. Los enormes charcos de lodo evitaron que el escenario Doritos se conglomerara demasiado incluso dejando huecos, pero esto no disminuyó la emoción de los presentes. El “Güero” comenzó su set con mucho poder guitarrero con temas como Devil’s Haircut y Black Tambourine y llenó el resto de su setlist con hits bastante bailables, solo haciendo una melancólica pausa con Blue Moon de su más reciente álbum. Loser fue una canción muy esperada y coreada, pero en ningún momento estuvo la energía abajo. El público coreaba “güero” y este se dio tiempo de interpretar un divertido cover a Michael Jackson de Billie Jea, terminando su presentación con Where is at y E-Pro, demostrando que además de ser un músico único, también es un gran showman. Beck logró tal vez la mejor presentación de esta edición del festival.

Kings of Leon
Ya pasadas las 11 de la noche, el cansancio era notorio, y la banda de Nashville tenía el gran reto de cerrar una edición más del Corona Capital. A pesar de ya no tener una gran energía en el escenario como en años anteriores, los Kings of Leon tienen la ventaja de tener producciones de enorme calidad y de hacer cantar al unísono a decenas de miles con éxitos como Use Somebody. Al finalizar con Sex on Fire, el escenario Corona se llenó de pirotecnia y vio como los hermanos Followil estaban contentos de terminar esta gira en una ciudad muy acogedora como lo es la ciudad de México.

Kings of Leon. Foto por @mayatlas
El cansancio y el lodo en este complejo limitaron a que fans solo corearan las canciones, pero al menos fue un agradable fin para dos largas y agotadoras jornadas llenas de música. Al tiempo que Lykke Li terminaba el festival en el Bizco Club con una gran presentación, hacíamos el recuento de los daños, principalmente en nuestros pies, pero también de la alegría que significó encontrarse nuevamente en un festival que da de qué hablar en el mundo cada vez más. Claro que están las notas para los organizadores para mejorar el sonido, y de planear mejor detalles como los supuestos brazaletes, pero el entusiasmo no debe bajar en los asistentes, es un festival que llegó para mantenerse muchas ediciones más.

viernes, 30 de mayo de 2014

La espera terminó #CC14

¡Fiu! por fin se reveló el cartel para la quinta edición de este festival, uno de los más importantes en nuestro país, 11 y 12 de octubre es la cita en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Como actos principales nos encontramos con +Kings of Leon, Jack White, Massive Attack, Beck y Damon Albarn.

Las predicciones resultaron bastante acertadas: Belle & Sebastian, CHVRCHES, Hercules and Love Affair, St. Vincent, The Horrors, Kasabian...
Me encanta que +The Kooks  aparezcan en el cartel y me hizo falta +Chromeo e Interpol, hago changuitos para que en los próximos días sean anunciados ¿y a ti qué te pareció el cartel? 

Por cierto este es el video que presenta el lineup



¡Antes que se me olvide! Escucha nuestra playlist para que vayas calentando motores

jueves, 10 de abril de 2014

Coachella 2014. Playlist y Stream Schedule.

  Como cada año, el epicentro musical en el mundo se localiza por unos días en Indio, California. A pesar de que no te pueda gustar un ambiente de sol y muchedumbre, o que no te sientas al último grito de la moda festivalera, Coachella es un gran referente para comprender la escena musical en este momento, al menos, de este lado del Oceano Atlántico. Además, en este festival es de esas ocasiones en que grandes bandas y novatos suelen ofrecer sus mejores armas, es el lugar ideal para poder consagrarse o al menos subir un escalón más (a pesar de que esto puede ser "un arma de doble filo").

  Para darnos una vuelta por las propuestas musicales nuevas y los headliners que casi siempre se vuelven la cereza en el pastel cada uno de los tres días, preparamos una playlist con 20 bandas/artistas por jornada. Denle al play!



  En la primera jornada tenemos desde bandas "tiernas" como Haim, hasta clásicos como The Replacements y The Cult, sin olvidar a los headliners Outkast y The Knife. No dejemos pasar curiosos actos como AFI, MS MR y Dum Dum Girls, este último, de mis favoritos personalmente.

  Ya para el sabado, tendremos la noche con más nombres importantes (parece que ya es tradición). Pixies, Pet Shop Boys, Warpaint, Lorde, Foster the People, Queens of the Stone Age, y para cerrar Muse, seguramente con un gran show. Otros shows de los cuales tengo expectativa son los de Sleigh Bells, Cage the Elephant, Empire of the Sun y por supuesto Washed Out, que recién visitó San Miguel de Allende.

  No cabe duda, sin embargo, que el headliner perfecto para la última jornada es Arcade Fire, esa banda de Montreal que ahora disfruta de las mieles de encabezar cualquier festival que se le atraviese, desde el Vive Latino, hasta la próxima edición de Glastonbury. Pero tampoco hay que olvidarse de actos históricos como Beck, y algunos "novatos" como Calvin Harris, Disclosure, Little Dragon y The Naked and Famous. Este último día es en el que hará presencia, la banda mexicana.


  Para este fin de semana la transmisión será vía AXS, para que no se pierdan de los shows que más les interesen. Si son de los que asistirán, seguramente tendrán su itinerario, pero también pueden ver los horarios completos en nuestra página de Facebook. No olviden darle like a Music is my escape, donde tendremos cobertura y opiniones.

Link transmisión: http://www.axs.tv/festivals/coachella
*Todos los días a partir de las 8 pm, hora del centro de México

Viernes 18:
HAIM, Neko Case, Neko Case, Ellie Goulding, Broken Bells, Chromeo, Grouplove, Bastille, Bryan Ferry, Kate Nash, ZZ Ward,  AFI


Sábado 19:
Lorde, Pixies, Queens of the Stone Age, Cage the Elephant, CHVRCHES, The Head and the Heart, Capital Cities, Future Islands, MGMT, Fatboy Slim, Foster the People


Domingo 20:
Arcade Fire, Beck, Fishbone, Frank Turner, Big Gigantic, Daughter, Calvin Harris, Skrillex (retransmisión de Sábado), Pet Shop Boys (retransmisión de Sábado), NAS (retransmisión de Sábado)

miércoles, 2 de abril de 2014

Disco del mes – Marzo

Supermodel (Foster the People)

Por +Ismael Lara @mayatlas

       Marzo trajo expectativas, y aunque no hubo demasiadas producciones consolidantes en este mes, en cuanto a conciertos y festivales fue uno de los más agitados (véase SXSW y Vive Latino). Además sobra decir que hubo muchas canciones nuevas y anuncios emocionantes.
   Para este mes algo inusual, elegimos el nuevo disco de una banda ya muy querida en estas tierras. No hay que hacer mucha memoria para recordar el concierto de Foster the People en el Estadio de Tenis de Guadalajara. La banda californiana tiene algo que conecta sin demasiado esfuerzo.
      Ahora bien, hablando de Supermodel, su nueva producción, es algo más fino como álbum en comparación a su debut Torches (2011). Foster se desprende de ser una maquina monstruosa de hits para envolver con un sonido más humano pero que ahonda en lo ecléctico y hasta lo psicodélico. Altos y bajos a través de las canciones, pero que conjuntan un disco que es necesario comprenderlo como una obra completa.
      El inicio es potente y pronto llega a su primer hit, Coming of Age, para después bajar un poco de ritmo e impresionar posteriormente con Pseudología Fantástica. Sin duda el hit más bailable es Best Friend, y también el que más recuerda a la primera placa de la banda.
Personalmente lo único que le veo de deficiencia a Supermodel en cuanto a su antecesor, es el cierre del álbum que se siente un poco flojo, sobre todo con The Truth, aunque la canción final, Fire Escape, es un buen recordatorio de la esencia humanizada de esta producción. Sin embargo, emociona el sonido y la instrumentación del disco para escucharlo próximamente en vivo. Mark Foster y compañía han demostrado en su corta carrera que son capaces de llevar sus propias obras a niveles superiores.


En conclusión, si los californianos logran conjuntar una buena producción en vivo de las nuevas canciones, con una audiencia que ya tienen ganada desde un principio, podremos ser testigos de una de las mejores giras del año con esta banda. Su primera prueba: Coachella.


Supermodel podrá provocar diferentes sensaciones, pero es imprescindible escucharlo de principio a fin. Foster logra desprenderse un poco de su pasado para mostrarse como una banda nueva, con sonidos interesantes y una propuesta sólida, pero sin perder su esencia.



viernes, 28 de febrero de 2014

El Playlist de Febrero


Por +Eliz Sare @elizsare

No sé por qué sentí que Febrero pasó muy lentooo, tenía ya muchas ganas de compartirte el play de este mes.

Al terminar la lista, me di cuenta que seguía en el mood 14, si recuerdas publicamos una lista especial por el día de San Valentín. Dije ¡listo! playlist terminada, la observé y vi love esto love lo otro, demonios, en fin aún así me encanta espero a ti también.

Te encontrarás con artistas como Chromeo, Crystal Castles, Foster the People, Franz Ferdinand, Kenna, Passenger, Phantogram, JBAG, The Strokes y Warpaint.

>He tenido la oportunidad de escuchar varias veces el disco completo de Franz Ferdinand 'Right thoughts right words right action' y no me decepciona en absoluto, es genial.
>Esa canción de Crystal Castles en colaboración con el hombre principal The Cure, uff cada día me gusta más.
>No podía faltar Warpaint, fue nuestro disco del mes de Enero.
>Dos rolas del momento: 'Coming of Age' de Foster the People y 'Come Alive' de Chromeo.