martes, 24 de julio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #24 ft. The 1975, The Internet, Beach Fossils


         Presentando nuestra selección semanal de Canción, Álbum y Evento de la semana. Queda mucha música por compartir y muchos momentos por disfrutar en 2018, compartan sus favoritos, aquí solo les damos una pequeña selección que les podrá ayudar.

CANCIÓN


The 1975 – Love It if We Made It



 La banda de Manchester no teme su estatus pop para crear una lírica completamente consciente de la situación de la humanidad, al menos esa parte que está inmersa en internet y llega a sus experiencias e información a través de algoritmos creados en algún lugar del mundo no conocido.  The 1975 se entinta en influencias ochenteras para presentar el segundo sencillo de A Brief Inquiry into Online Relationships, tercer álbum de la agrupación, a lanzarse en el mes de octubre. Aunque Love it if We made it, está llena de referencias a situaciones de actualidad de una manera que pareciera derrotista, los británicos enfrentan estas vicisitudes y contradicciones con un ritmo muy pegajoso, manteniendo esa capacidad que tienen de crear himnos para grandes audiencias.


ÁLBUM


The Internet – Hive Mind


       Era imposible no volver a mencionar a The Internet por segunda semana consecutiva. Cuando un disco cumple con ciertas expectativas hay que celebrarlo,  alabar la evolución de esta banda conformada por indiscutibles talentos del R&B y Hip Hop, que por su lado han logrado interesantes cartas de presentación, como es Syd con su álbum Fin (2017), pero que con Hive Mind han llegado a una conjunción tan fluida como natural que solo queda disfrutar cada momento y volver a hacerlo en cuanto se pueda. Y es Syd probablemente uno de los sostenes del mueble llamado The Internet que más ha fortalecido su importancia dentro de la agrupación, tanto en lírica como dinámica vocal, la joven californiana ha encontrado un momento donde ser el foco de atención le sienta de forma indiscutible. Es cierto que no deja una impresión similar a lo que fue Ego Death (2015), pero son los tonos suaves y el goodfeeling Soul de este disco lo que hacen admirar cada vez más la destreza y logros de una banda de notas perfectas.



EVENTO


Beach Fossils en Guadalajara

El proyecto neoyorquino liderado por Dustin Payseur llega a Guadalajara en un gran momento, después de publicar el año pasado Somersault, probablemente el mejor álbum de su carrera. En esta nueva etapa de Beach Fossils, la música se vuelve más colaborativa entre los integrantes de la banda, alcanzando resultados más melódicos, de texturas suaves, definidas y menos lo-fi. La importancia de Beach Fossils, se siente en la vibra personal que logran transmitir, en especial por las letras de Dustin llenas de experiencias y de vida ordinaria, pero también por el sonido neoyorquino que envolvió y definió lo que es esta banda.  La recomendación es no perderse de esta noche única donde también se podrá disfrutar de la música en vivo de  los tapatíos Wars.


Miércoles 25 de Julio – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $550 a $950 vía TicketNow



martes, 17 de julio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #23 ft. The Internet, Deafheaven, Mint Field


La necesidad constante de renovar energías y sonidos nos lleva en MIMEgdl a explorar nuevos caminos y mezclarlos con aquellos que tal vez habíamos dejado de lado, pero intrínsecamente se mantienen en el inconciente. Regresa el combo de Canción, Álbum y Evento de la semana. Ya eran necesarias recomendaciones como las que compartimos a continuación:


CANCIÓN


The Internet – La Di La


The Internet está a punto de estrenar su cuarto álbum Hive Mind, y como último aperitivo antes del platillo fuerte, la banda ofrece La Di La. Si bien en este corte se coloca hacia un lado más groovie y funk de la música de The Internet, la instrumentación tan fina y característica de la agrupación no deja de expresarse en esta canción, expandiendo aun más sus horizontes creativos de la mano de una lírica refinada de Syd, quien recién en 2017 sorprendió con su excelente álbum debut como solista. Después del excelente trabajo que lograron en Ego Death (2015), no está de más tener grandes expectativas sobre lo que The Internet trae bajo la manga con Hive Mind, a estrenarse este viernes 20 de julio.


ÁLBUM


Deafheaven – Ordinary Corrupt Human Love


Sería una pérdida de tiempo perderse en los atributos y/o características ya conocidas de Deafheaven, describir su sonido Shoegaze/Post-Rock/Black Metal, y los cambios estilísticos dentro de un mismo track. Dejaré un poco de lado todo esto para definir Ordinary Corrupt… como una convergencia de situaciones, melodías, influencias y sentimientos que van estructurando un complejo pero bello álbum, que después de ser lanzado al aire en esta semana, ha cobrado vida propia, fluyendo tal cual, de manera natural. Las respiraciones de este disco lleno de contrastes incluyen un piano lleno de emotividad, voces nítidas y claras de canción radiable intercaladas con los aullidos de George Clarke, guitarras de múltiples influencias y ritmos dignos del más poderoso Black Metal. La banda californiana no decepciona en cualidades e impresiona una vez más en su capacidad de concretar un disco único dentro de su propia discografía, con sus cuestionamientos y emociones tan propias, como las de una singular vida.



EVENTO


Mint Field en Guadalajara

El dúo tijuanense conformado por Amor Amezcua y Estrella Sánchez, es sin duda uno de los proyectos mexicanos con mayor proyección internacional en este 2018. El buen momento de Mint Field ha sido confirmado también con un excelente primer LP. Pasar de las Luces ha tenido gran aceptación entre propios y extraños, llevándolas a Reino Unido, Europa, Estados Unidos, y en México al festival Ceremonia, próximamente al Live Out, y durante este verano a una pequeña gira por diferentes ciudades de la República. Este domingo 22 de julio para Guadalajara será una excelente oportunidad de adentrarse en la psique de Mint Field, que también estarán acompañados por excelentes propuestas locales como el Post-Rock de Wohl y el Rock alternativo de Wet Rockets.


Domingo 22 de Julio – 6 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $100 a $150 vía TicketNow
Más info: https://bit.ly/2zNdLgR

martes, 3 de julio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #22 ft. Camila Moreno, Let’s Eat Grandma, Los Viejos



Termina la mitad del año. Mucha música y momentos que van quedando en la memoria. Pero quedan 6 meses para subir más música a los conteos de 2018. ¿Qué disco, concierto o música nueva esperan para lo que queda de este año?

CANCIÓN


Camila Moreno – El Origen del Arcoiris



Después del anuncio de un retiro indefinido de los escenarios en hace poco más de un mes (que no significa un retiro de seguir creando música, según la cantautora chilena), Camila Moreno presenta el primer single de Pangea vol. 2. Mientras que el volumen uno de Pangea será un disco en vivo, el volumen dos entregará material inédito junto a cortes que llevaban tiempo sin ver salida. Algo que se le agradece a Camila, a diferencia de algunas de sus contemporáneas, es conservar cierta esencia y naturalidad en su composición, cosa que demuestra elegantemente en El Origen del Arcoiris, donde la progresión de acordes y el crescendo instrumental acompañan la lírica característica de la chilena: sombría, sin ser depresiva pero sí con una profunda intensidad emocional.

ÁLBUM


Let’s Eat Grandma – I’m All Ears


Muchas veces se pone al frente la cualidad juvenil en proyectos como Let’s Eat Grandma. Sin embargo esto no debe ser sorpresa o noticia cuando la calidad de las canciones y la honestidad impresa en un álbum como I’m All Ears, salen a flota por sí solas. Una esencia Pop más alejada de la psicodelia de su LP debut I, Gemini (2016), pero que sigue jugando con viajes melódicos y arreglos dignos del mejor Dream Pop. Desde cortes más compactos, ideales para ser hits de la noche, como Hot Pink hasta las ambiciosas Cool & Collected y el especial cierre de Donnie Darko, la producción de SOPHIE y Faris Badwan de The Horrors afinan a la perfección los sentimientos e inquietudes musicales de este dúo de británicas, ampliando horizontes dentro de sus propias interrogantes, esquemas juveniles.



EVENTO


Los Viejos en Guadalajara

El rock de Los Viejos llena de intensidad el verano tapatío. Después de su presentación en la reciente edición del Hell and Heaven Fest, el dúo enmascarado con influencias del skate punk y trash metal llega al Foro Independencia acompañado de un combo de bandas que llenarán de ruido la noche del 7 de julio. La banda capitalina conformada por Viejo Eustaquio (Leo Padua) y Viejo Jacobo (Jordi Alacont) llevan desde 2010 rodando con su rock ruidoso y sucio por todo el país, tocando en festivales como Vive Latino en Ciudad de México y Rock por la Vida en Guadalajara, además de presentaciones en más países de Latinoamérica. El resto del combo para este sábado lo conforman las bandas Chivo Negro, Hender, Nacional de la Muerte y Dios Perro.

Sábado 7 de Julio – 8 PM
Foro Independencia. Dirección: Epigmenio González #66, Centro, Guadalajara, Jal.
Ingreso $150

miércoles, 27 de junio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #21 ft. Still Corners, Nine Inch Nails, 2 Minutos



       Regresa el conteo de la Canción, el Álbum y el Evento destacados de esta semana. Antes de terminar Junio, quedan cosas muy interesantes y emocionantes por disfrutar. ¿Cuáles son sus mejores momentos musicales de esta primera mitad de 2018?


CANCIÓN


Still Corners – Black Lagoon


      El proyecto de dream pop originario de Londres y ahora con base en New York anuncia la salida de Slow Air, cuarto álbum de la banda y del que desprenden un primer single en estos días. Black Lagoon y su videoclip recién estrenado, parecen representar claramente el cambio de aires del dúo formado por Tessa Murray y Greg Hughes. El sonido de Still Corners pasa de los pasajes que rememoran los fríos ambientes británicos a imágenes del verano en un Road Trip por las carreteras norteamericanas, eso sí, conservando las oníricas reverberaciones instrumentales endulzadas con la voz de Tessa, que podría parecer un cliché en el género pero que sale del molde lo suficiente para imprimir un sello característico en la música de Still Corners.


ÁLBUM


Nine Inch Nails – Bad Witch


Después de tres años de intensa actividad, Nine Inch Nails cierra con la trilogía de EPs. Un ciclo que termina indudablemente en su punto más álgido y con uno de los mejores trabajos de la banda en los últimos años. Trent Reznor y compañía dan rienda suelta a sus inquietudes personales, en primer lugar aquellas influencias musicales que van de la auto-indulgencia resultante de los diferentes proyectos de Reznor en la última década hasta esas voces más primitivas en su mente como el metal, el jazz, el punk y la figura de David Bowie, presente como un eco infaltable en este lanzamiento. Por otro lado las búsquedas sentimentales expuestas en Not The Actual Events (2016) y Add Violence, no encuentran la satisfacción completa en Bad Witch. La frustración y autodestrucción de este sin sentido dan vida a este disco, con arriesgados arreglos pero una producción fantástica, generando el impacto necesario para dejar huellas indelebles en el escucha.



EVENTO


2 Minutos en Guadalajara

Una banda ícono del Punk en Latinoamérica y baluarte de la música argentina. 2 Minutos ya cuenta con más de tres décadas de historia, siendo influencia de una gran cantidad de artistas como Attaque 77 en Argentina y muchos más en el resto de Latinoamérica. La banda de Buenos Aires se presenta este viernes 29 en el C3 stage de Guadalajara, en una noche que promete ser de las más intensas del año, en un foro lleno de eventos de tumultuosa energía. En esta ocasión la banda telonera será Monster Truck Machine, una de las promesas a seguir dentro del rock de Guadalajara. No queda más que esperar un viernes con altos decibeles en nuestra agenda.


Viernes 29 de Junio – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos $400 (2X1) vía TicketNow

martes, 12 de junio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #20 ft. The Babe Rainbow, Snail Mail, Human Tetris



     La mitad del año va llegando y con ello la tentación innegable de mirar en retrospectiva para observar el camino recorrido durante este 2018. Trataremos por el momento de no acelerar sentimentalismos y seguir viendo un momento hacia lo que nos ofrecen los días más recientes.


CANCIÓN


The Babe Rainbow – Supermoon


         Si, Australia. Nuevamente volteamos a la continental isla y la culpa esta vez es de la banda de Byron Bay, presentando un excelente primer sencillo para Double Rainbow, su segundo LP a lanzarse en Julio. Las influencias playeras y setenteras llenan esta canción de psicodelia completamente hippie, conjuntada con una producción armoniosa de vocales, vientos, guitarras de ensueño y una clara sección rítmica. The Babe Rainbow no se pierde en sus propios viajes y entrega una interesante propuesta para sobresalir dentro de la ahora  tan observada escena australiana.


ÁLBUM


Snail Mail – Lush

         Han sido al menos un par de años de lanzar varios promisorios singles, y por fin el proyecto indie pop de la norteamericana Lindsay Jordan lanza su LP debut. Lush cumple todas las expectativas creadas por Snail Mail, siendo el punto álgido de una evolución en composición y un sonido pulido alejado del lo-fi. Más allá de lo anterior, lo que vuelve emocionante a la escucha de este disco es la personalidad y sinceridad de Lindsay, volcada completamente a cada una de las canciones. La excelente producción hace que cada nota y armonía luzcan brillantes, melancolía y júbilo jugueteando en las melodías de tracks como Pristine, Speaking Terms y Full Control. Un álbum que no debe faltar en el recuento de lo que ha dejado 2018.



EVENTO


Human Tetris en Guadalajara

          Después de su participación el año pasado en el Indica Fest, regresa la banda rusa de post-punk a Guadalajara. Human Tetris fue probablemente el proyecto que se llevó mayores dividendos en una noche llena de talento en C3 stage el pasado Febrero de 2017, razón por la que esta nueva fecha genera una emoción mayor en el público tapatío, gustoso de proyectos de un post-punk más minimalista al que se tiene acostumbrado de bandas británicas y norteamericanas dentro del género. En esta ocasión llegan con la promoción de su nuevo álbum Memorabilia (2018) y acompañados de la interesante banda californiana Cold Showers, que balancean un oscuro synth pop y un post punk más clásico. Tampoco olviden llegar puntuales para disfrutar a Realms, propuesta tapatía a seguir este año.


Sábado 16 de Junio – 9 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $250 a $350 vía TicketNow