Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

DESTACADOS SEMANALES #29 ft. Julia Holter, Spiritualized, TEED



Presentando nuestra edición número 29 de la Canción, Álbum y Evento de la Semana. Nueva música lista para disfrutar este fin de semana de fiesta mexicana, o de lluvia solitaria (¿?), ustedes decidan su selección favorita.


CANCIÓN


Julia Holter – I Shall Love 2



         La cantautora californiana es una experta en giros de tuerca, entregar lo inesperado y salirse del libreto. Sin hacer gran ruido en lo que va de 2018, Julia Holter sorprende con el primer single de lo que será Aviary, su quinto LP, a lanzarse en Octubre vía Domino Records. Si bien I Shall Love 2 juega en los terrenos del pop barroco y las estructuras poco claras características de su música, Julia integra su voz y arreglos de cuerdas en una marea creciente y reverberante para finalizar en una última etapa de la canción con un sentimiento triunfalista, en total sintonía emocional con la lírica. El anuncio del sello de Julia Holter menciona a Aviary como una “cacofonía de la mente en un mundo cambiante”, este primer single es una muestra concisa del efecto profundo que puede provocar su música, canciones que podrían ser catalogadas de elegantes y clásicas, pero que a la vez darían vida a descabelladas historias de ciencia-ficción.


ÁLBUM


Spiritualized – And Nothing Hurt


Probablemente sería lógico pensar en la Melancolía como eje principal de un nuevo álbum producto de la mente de Jason Pierce, un “británico cincuentón”, cabeza y alma de Spiritualized. Pero si bien lo nostálgico es el analgésico de moda para una generación post-moderna, no cualquiera lo hace con el cuidado que lo hace Pierce en And Nothing Hurt. El nuevo disco de este proyecto ofrece una compleja y tumultuosa gama de instrumentación al escucha, digna de una gran sala de conciertos, pero a la vez con la claridad melódica para ser disfrutado a esplendor en simple soledad de la escucha. Con una conexión entre tracks más atmosférica que temática, el británico ofrece una obra digna del sello de rock espacial de Spiritualized, proyecto que recientemente se anunció como el primer nombre dentro del cartel del Festival Nrmal 2019.



EVENTO


Totally Enormous Extinct Dinosaurs en Guadalajara

        URBNST presenta como acto inaugural de su residencia en el KIN KIN de Guadalajara al proyecto del productor y artista de la música electrónica mejor conocido como Totally Enormous Extinct Dinosaurs, presentándose en formato DJ set para su público tapatío. A pesar de que el británico solo ha lanzado como larga duración el álbum Trouble (2012), su sonido fresco y elegante logra una excelente conexión con la pista de baile, llevándolo a colaborar con prestigiosos proyectos como Banks y Disclosure, entre otros.  Mientras estamos a la espera de un nuevo álbum del este proyecto (que parece asomarse a lo lejos), queda al menos disfrutar de una noche especial de fiesta citadina este viernes como parte del tour Nice Age Noth America Tour.


Viernes 14 de Septiembre – 9 PM
KIN KIN. Av. México 2981, col. Vallarta Norte, Guadalajara, Jal.
Boletos $300 vía Boletia

martes, 4 de septiembre de 2018

DESTACADOS SEMANALES #28 ft. Marie Davidson, Idles, Miseable



       Inicia Septiembre y se comienza a vislumbrar el resto del año. Varios eventos interesantes por venir, además de emocionantes estrenos que buscan su huella en el panorama musical de 2018. Sigan atentos a nuestras recomendaciones y estrenos.

CANCIÓN


Marie Davidson – So Right


La cantante y productora de música electrónica originaria de Montreal, Canada, presenta el primer adelanto de su nuevo disco titulado Working Class Hero. So Right introduce con beats simples pero intrigantes, dejando al escucha enganchado desde los primeros segundos. A pesar de ciertas atmosferas oscuras y noise, la canción está llena de momentos alegres y divertidos. Marie Davidson logra conjuntar elementos de su sonido dance club para mantener la vibra bailable y ligera, en contraste con pasajes sonoros más densos, además de encumbrar su aporte vocal, tanto en lírica como en melodía. El nuevo álbum de la canadiense será lanzado el próximo 5 de octubre, a través del sello Ninja Tune.


ÁLBUM


Idles – Joy as an Act of Resistance


El titulo en sí podría ser una de las máximas del movimiento Punk. La banda británica continúa demostrando de lo que es capaz en su segundo material de larga duración, apenas un año después de lanzar su debut Brutalism (2017). Si bien, al igual que en su trabajo anterior, la energía punk es el eje de Joy as an Act…, la banda ha podido evolucionar en su sonido, haciendo uso de interludios minimalistas dentro de las mismas canciones, dando ilusión de ser una canción de dance, para después reventar en estrenduosos picos rockeros, haciendo que la escucha de este álbum nunca caiga en lugares comunes e indestacables. También la lírica de Idles consigue superarse, abordando temas como la homofobia, masculinidad, inmigración, etc., de una manera histérica y brillante. “I kissed a boy and I like it” referencia la voz de Joe Talbot a Katy Perry en Samaritans, que junto con tracks Danny Nedelko y Colossus, conjuntan un gran logro para una de las indiscutibles bandas a seguir en el Punk Rock.


EVENTO


Miserable + Death Bells + IV Manos + Capitals

El Anexo Independencia será el lugar para disfrutar de un excelente combo musical este viernes 7 de septiembre. La cantante Kristina Esfandiari, radicada en California, regresa a Guadalajara con su proyecto Miserable, a punto de lanzar su tercer LP en Octubre. Miserable utiliza sus claros tintes de shoegaze y dream pop, junto con una profunda y melancólica voz, convirtiendo la escucha de este proyecto en una cascada de emociones que alcanzan a proyectarse, a pesar de parecer difuminadas en un marco de frio ruido. Acompañando al proyecto de Esfandiari, vienen Death Bells, desde Australia, un proyecto muy interesante de post-punk y que recién en Junio estrenaron un nuevo single titulado Echoes. La cereza en el pastel de celebración son los locales IV Manos, que recientemente presentaron su excelente rock en el festival GDL Joven, y por último Capitals, también proyecto local de Post-punk que vale mucho la pena seguir.


Viernes 7 de Septiembre – 8 PM
Foro Independencia. Dirección: Epigmenio González #66, Centro, Guadalajara, Jal.
Ingreso $100 (incluye 1 cerveza)

miércoles, 29 de agosto de 2018

DESTACADOS SEMANALES #27 ft. Disclosure, Blood Orange, Azul Violeta


Quedan solo un par de bimestres para terminar 2018. A criterio personal el balance es positivo para la escena musical, donde se vislumbran luces que ya anuncian el futuro de la industria. Pero nada vale la pena si no vas a disfrutar el camino, así que les sugerimos sumergirse en nuestras placenteras selecciones semanales y comenzar a vislumbrar sus conclusiones sobre el asunto.


CANCIÓN


Disclosure – Where You Come From



El dúo electrónico integrado por los hermanos Lawrence no habían provocado tanta emoción, tal vez desde la salida de su álbum debut Settle (2013). Y es que al realizar esta selección, era imposible dejar de lado las cinco canciones lanzadas por Disclosure la semana pasada. Desde Moonlight hasta Funky Sensation, Guy y Howard integran ritmos de clásicos funk y jazz mezclándolos en una vibra futurista característica del house. Sin embargo, es la última canción lanzada, titulada Where You Came From, en donde los hermanos dan rienda suelta a su sonido house y ritmos africanos, una vibra más moderna y particular de este proyecto británico. Where You Came From integra samples del Sudanés Kamal Keila junto a más sonidos originales de la disquera Habibi Funk para darle el alma a la fiesta de este track, que junto al resto de los lanzados de la semana, emociona a fans de Disclosure, sin que por el momento haya un anuncio de un esperado tercer álbum de la banda.


ÁLBUM


Blood Orange – Negro Swan


Dev Hynes lanza su cuarto álbum bajo el mote de Blood Orange, y es probablemente el que refleja de mejor manera la personalidad del multi-instrumentista, cantante y productor nacido en Inglaterra. En esta ocasión Hynes toma bastante referencia a su transitar por New York, reflejado a primera vista en la portada y los primeros segundos de Orlando, tomando el tráfico de “la gran manzana” como punto de partida auditivo. A partir de la primera canción y durante los 16 tracks de Negro Swan, Blood Orange impulsa su discurso autobiográfico pero completamente consciente del entorno que vive Estados Unidos, en especial la comunidad afroamericana, y lo hace a través de claras influencias Soul y R&B, pero donde es el jazzero y suave piano de Hynes el que toma control y alma de la música de este disco. Las colaboraciones de figuras como A$AP Rocky, Tei Shi, Steve Lacy, Diddy, etc. le dan gran “plusvalía” a uno de los más consistentes trabajos realizados por Dev Hynes.



EVENTO


Azul Violeta 30 aniversario

No se puede hablar de la historia del Rock en Guadalajara dejando de lado a Azul Violeta. La banda no solo ha destacado como un conjunto, sino que también le ha otorgado a la escena grandes músicos como Ugo Rodríguez, Yuri e Iván González. Una banda adelantada a su tiempo pero que supo cómo darle longevidad a un proyecto que al final del camino deja una notoria huella en la música local, así como la admiración de su público. Basta simplemente revisitar discos como Globoscopio (1996) y Contacto (2002) para darse cuenta de la importancia de este proyecto y la necesaria calidad que dejaron impresa en la escena local y nacional. Los tapatíos celebran 30 años de carrera este sábado 1 de septiembre en Teatro Diana, una noche que seguramente visitará las diferentes estaciones de este remarcable recorrido.

Sábado 1 de Septiembre – 9 PM
Teatro Diana. Dirección: Av. 16 de Septiembre #710, Centro, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $200 a $800 (2X1) vía Ticketmaster
Más info: https://bit.ly/2PNsE6O

martes, 21 de agosto de 2018

DESTACADOS SEMANALES #26 ft. Low, Mitski, Wet Baes



         Las reglas están para romperse y las estadísticas para ser invalidadas. La capacidad de sorpresa es una de esas cosas que nunca deberían perderse para un habitual escucha de propuestas musicales. Esperemos que algo de esto último lo encuentren en nuestras recomendaciones de esta semana.


CANCIÓN


Low - Disarray


El proyecto estadounidense Low ha logrado ser un proyecto destacable durante las casi tres décadas de su existencia. En esta ocasión la banda aturde y distorsiona el intrigante ruido de Disarray ocultando sus fibras instrumentales pero encumbrando las voces de Alan Sparhawk y Mimi Parker. Estas disonancias toman respiros donde la repetitiva melodía alcanza lapsos de claridad, de manera que este peculiar track se vuelve una marea psicodélica, demasiado vanguardista para pensar que proviene de una banda con un largo camino recorrido. Si bien, al escuchar Disarray, hay una clara distancia con la tranquilidad del I Could Live in Hope (1994), disco insignia para los fans noventeros de la banda, la vibra emocional y minimalismo en su ejecución no pierden el sello de Low. Esta nueva canción forma parte de Double Negative, nuevo álbum que será lanzado en Septiembre a través de su sello Sub Pop.


ÁLBUM


Mitski – Be the Cowboy


El quinto LP de  la cantautora Mitski Miyawaki parece condensar demasiadas cosas en un álbum que apenas rebasa los treinta minutos de duración, pero lo hace con una elegancia que hacen de Be the Cowboy, un fuerte contendiente para ser considerado uno de los mejores discos de 2018. Los primeros segundos de Geyser sirven como una llamada de atención, que a la vez muestran la melancolía sonora dentro de la que se desenvuelven catorce tracks. Los cambios melódicos parecen jugar con nuestras expectativas en canciones como A Pearl, Blue Light y Nobody mientras que la elocuente y enmarcable lírica sobre fama, soledad y romance se adentran en las emociones del escucha. Mitski llega a un punto alto de su discografía donde destaca su experiencia previa como bajista, guitarrista, y especialmente al tomar el piano. Pero lo que lleva este álbum a un lugar tan especial dentro de los recientes lanzamientos, es su honestidad, corazón y voz, cualidades impresas por Miyawaki para lograr una cualidad interpretativa capaz de llenar el espectro sonoro con grandilocuencia, inclusive en los que parecieran sus momentos de mayor fragilidad. Demasiado por describir en tan poco espacio a veces solo queda escuchar y sentir.



EVENTO


Wet Baes Live+DJ Set en Guadalajara

Ya era momento de una noche especial para el joven mexicano en Guadalajara. Después de presentarse este año como telonero de Mac DeMarco en Teatro Estudio Cavaret y con un currículo que incluyen festivales como Pa’l Norte, Ceremonia y Anagrama, Wet Baes presenta este viernes en la ciudad dos formatos: Live y DJ set. La constante segura de ambos serán la energía y el buen rato que podrá disfrutar su público en C3 Rooftop, ya que el joven de apenas 21 años ha probado tener un excelente gusto para la fiesta y los sonidos tan propios de las noches de disco en los 70s y 80s.


Viernes 24 de Agosto – 8 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $150 a $200 vía TicketNow

martes, 7 de agosto de 2018

DESTACADOS SEMANALES #25 ft. Robyn, Gulp, Los Delgallo


       El soundtrack del verano siempre estará dispuesto a llenarse con música nueva. El track del verano y la noche para enmarcar pueden estar dentro de nuestra selección de Canción, Álbum y Evento de la Semana.

CANCIÓN


Robyn – Missing U



         La cantante sueca regresa para el beneplácito de propios y extraños. Robyn trae su indeleble marca de diva pop en Missing U, pero a pesar de esto, no se adecua a los parámetros del pop en 2018 y voltea con mayor alegría hacia los sonidos de la década de los 90s y la cultura club de esos días. Esta nueva canción parece hablar directamente hacía los fans, extrañando ese lugar de conexión a través de su música, y no es alocado mencionar que se le ha extrañado bastante. Ese lugar del electro-pop escandinavo estelarizó la escena contemporánea con el disco Body Talk (2010), pero durante estos ocho años la dosis de Robyn ha sido esporádica, a pesar de excelentes temas para algunos compilados o la excelente colaboración con sus connacionales Röyksopp. Tal vez es por eso que Robyn decline por su propia nostalgia, pero eso sí, sin llegar a engolosinarse de melancolía en la electrónica producción de Missing U.

ÁLBUM


Gulp – All Good Wishes


      El proyecto de psicodelia y dream pop Gulp lanza su segundo LP. La banda se conforma principalmente por Guto Pryce de Super Furry Animals y la voz de Lindsey Leven. En All Good Wishes, Gulp expande su potencial instrumental y vocal con un rango de sonidos intercalando entre lo orgánico y lo sintético de una manera muy natural. A comparación del espacial y onírico sonido de Season Sun (2014), donde la marea psicodélica lleva al escucha a espacios más brillantes, este disco explora emociones con mayor dirección hacia la superficie, pero no por eso menos vibrantes, acercándose a sonidos más oscuros de proyectos como Broadcast y Ladytron. Pryce y Leven van llevando la melodía con definidas guitarras, mientras que van inundando de a poco con sintetizadores y reverberaciones, como pequeñas manchas lanzadas al azar para crear en conjunto una obra llena de identidad y vida propia. Muy importante mencionar la base rítmica de este álbum tan variante entre una orquesta new wave para Beam y una cadencia bailable como la de Morning Velvet Sky. Entre toda esta orquesta de vibraciones, la dulce voz de Lindsey y excelentes altibajos rítmicos, All Good Wishes destaca como un viaje completo, una búsqueda en la que no quieres dejar una pista sin descubrir.



EVENTO


Los Delgallo en C3 Rooftop

Noche música tapatía en C3 rooftop. El proyecto de música instrumental creado por Fito y Nando Delgado en 2010 lidera el combo de propuestas que se podrán disfrutar en una buena noche de viernes como la que será este 10 de agosto. La Música de Los Delgallo transita entre lo psicodélico, el blues y el rock alternativo, aunque no excluyen diferentes influencias mostradas a través de tres EPs lanzados, los cuáles junto a música nueva presentarán en formato de full band. Además, podremos presenciar a bandas como Los Rhoads, que han tenido un año muy activo, compartiendo escenario con proyectos como Sierra León, Lng/SHT, Colores Santos y más. Rock alternativo y psicodelia por parte de Ella contra el Tigre y el live set de Manuel Printzen complementan la ecuación de una noche llena de selectos sonidos locales en Guadalajara.


Viernes 10 de Agosto – 10 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $100 a $150 vía TicketNow


martes, 24 de julio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #24 ft. The 1975, The Internet, Beach Fossils


         Presentando nuestra selección semanal de Canción, Álbum y Evento de la semana. Queda mucha música por compartir y muchos momentos por disfrutar en 2018, compartan sus favoritos, aquí solo les damos una pequeña selección que les podrá ayudar.

CANCIÓN


The 1975 – Love It if We Made It



 La banda de Manchester no teme su estatus pop para crear una lírica completamente consciente de la situación de la humanidad, al menos esa parte que está inmersa en internet y llega a sus experiencias e información a través de algoritmos creados en algún lugar del mundo no conocido.  The 1975 se entinta en influencias ochenteras para presentar el segundo sencillo de A Brief Inquiry into Online Relationships, tercer álbum de la agrupación, a lanzarse en el mes de octubre. Aunque Love it if We made it, está llena de referencias a situaciones de actualidad de una manera que pareciera derrotista, los británicos enfrentan estas vicisitudes y contradicciones con un ritmo muy pegajoso, manteniendo esa capacidad que tienen de crear himnos para grandes audiencias.


ÁLBUM


The Internet – Hive Mind


       Era imposible no volver a mencionar a The Internet por segunda semana consecutiva. Cuando un disco cumple con ciertas expectativas hay que celebrarlo,  alabar la evolución de esta banda conformada por indiscutibles talentos del R&B y Hip Hop, que por su lado han logrado interesantes cartas de presentación, como es Syd con su álbum Fin (2017), pero que con Hive Mind han llegado a una conjunción tan fluida como natural que solo queda disfrutar cada momento y volver a hacerlo en cuanto se pueda. Y es Syd probablemente uno de los sostenes del mueble llamado The Internet que más ha fortalecido su importancia dentro de la agrupación, tanto en lírica como dinámica vocal, la joven californiana ha encontrado un momento donde ser el foco de atención le sienta de forma indiscutible. Es cierto que no deja una impresión similar a lo que fue Ego Death (2015), pero son los tonos suaves y el goodfeeling Soul de este disco lo que hacen admirar cada vez más la destreza y logros de una banda de notas perfectas.



EVENTO


Beach Fossils en Guadalajara

El proyecto neoyorquino liderado por Dustin Payseur llega a Guadalajara en un gran momento, después de publicar el año pasado Somersault, probablemente el mejor álbum de su carrera. En esta nueva etapa de Beach Fossils, la música se vuelve más colaborativa entre los integrantes de la banda, alcanzando resultados más melódicos, de texturas suaves, definidas y menos lo-fi. La importancia de Beach Fossils, se siente en la vibra personal que logran transmitir, en especial por las letras de Dustin llenas de experiencias y de vida ordinaria, pero también por el sonido neoyorquino que envolvió y definió lo que es esta banda.  La recomendación es no perderse de esta noche única donde también se podrá disfrutar de la música en vivo de  los tapatíos Wars.


Miércoles 25 de Julio – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $550 a $950 vía TicketNow



martes, 17 de julio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #23 ft. The Internet, Deafheaven, Mint Field


La necesidad constante de renovar energías y sonidos nos lleva en MIMEgdl a explorar nuevos caminos y mezclarlos con aquellos que tal vez habíamos dejado de lado, pero intrínsecamente se mantienen en el inconciente. Regresa el combo de Canción, Álbum y Evento de la semana. Ya eran necesarias recomendaciones como las que compartimos a continuación:


CANCIÓN


The Internet – La Di La


The Internet está a punto de estrenar su cuarto álbum Hive Mind, y como último aperitivo antes del platillo fuerte, la banda ofrece La Di La. Si bien en este corte se coloca hacia un lado más groovie y funk de la música de The Internet, la instrumentación tan fina y característica de la agrupación no deja de expresarse en esta canción, expandiendo aun más sus horizontes creativos de la mano de una lírica refinada de Syd, quien recién en 2017 sorprendió con su excelente álbum debut como solista. Después del excelente trabajo que lograron en Ego Death (2015), no está de más tener grandes expectativas sobre lo que The Internet trae bajo la manga con Hive Mind, a estrenarse este viernes 20 de julio.


ÁLBUM


Deafheaven – Ordinary Corrupt Human Love


Sería una pérdida de tiempo perderse en los atributos y/o características ya conocidas de Deafheaven, describir su sonido Shoegaze/Post-Rock/Black Metal, y los cambios estilísticos dentro de un mismo track. Dejaré un poco de lado todo esto para definir Ordinary Corrupt… como una convergencia de situaciones, melodías, influencias y sentimientos que van estructurando un complejo pero bello álbum, que después de ser lanzado al aire en esta semana, ha cobrado vida propia, fluyendo tal cual, de manera natural. Las respiraciones de este disco lleno de contrastes incluyen un piano lleno de emotividad, voces nítidas y claras de canción radiable intercaladas con los aullidos de George Clarke, guitarras de múltiples influencias y ritmos dignos del más poderoso Black Metal. La banda californiana no decepciona en cualidades e impresiona una vez más en su capacidad de concretar un disco único dentro de su propia discografía, con sus cuestionamientos y emociones tan propias, como las de una singular vida.



EVENTO


Mint Field en Guadalajara

El dúo tijuanense conformado por Amor Amezcua y Estrella Sánchez, es sin duda uno de los proyectos mexicanos con mayor proyección internacional en este 2018. El buen momento de Mint Field ha sido confirmado también con un excelente primer LP. Pasar de las Luces ha tenido gran aceptación entre propios y extraños, llevándolas a Reino Unido, Europa, Estados Unidos, y en México al festival Ceremonia, próximamente al Live Out, y durante este verano a una pequeña gira por diferentes ciudades de la República. Este domingo 22 de julio para Guadalajara será una excelente oportunidad de adentrarse en la psique de Mint Field, que también estarán acompañados por excelentes propuestas locales como el Post-Rock de Wohl y el Rock alternativo de Wet Rockets.


Domingo 22 de Julio – 6 PM
C3 Rooftop. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos: De $100 a $150 vía TicketNow
Más info: https://bit.ly/2zNdLgR

miércoles, 27 de junio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #21 ft. Still Corners, Nine Inch Nails, 2 Minutos



       Regresa el conteo de la Canción, el Álbum y el Evento destacados de esta semana. Antes de terminar Junio, quedan cosas muy interesantes y emocionantes por disfrutar. ¿Cuáles son sus mejores momentos musicales de esta primera mitad de 2018?


CANCIÓN


Still Corners – Black Lagoon


      El proyecto de dream pop originario de Londres y ahora con base en New York anuncia la salida de Slow Air, cuarto álbum de la banda y del que desprenden un primer single en estos días. Black Lagoon y su videoclip recién estrenado, parecen representar claramente el cambio de aires del dúo formado por Tessa Murray y Greg Hughes. El sonido de Still Corners pasa de los pasajes que rememoran los fríos ambientes británicos a imágenes del verano en un Road Trip por las carreteras norteamericanas, eso sí, conservando las oníricas reverberaciones instrumentales endulzadas con la voz de Tessa, que podría parecer un cliché en el género pero que sale del molde lo suficiente para imprimir un sello característico en la música de Still Corners.


ÁLBUM


Nine Inch Nails – Bad Witch


Después de tres años de intensa actividad, Nine Inch Nails cierra con la trilogía de EPs. Un ciclo que termina indudablemente en su punto más álgido y con uno de los mejores trabajos de la banda en los últimos años. Trent Reznor y compañía dan rienda suelta a sus inquietudes personales, en primer lugar aquellas influencias musicales que van de la auto-indulgencia resultante de los diferentes proyectos de Reznor en la última década hasta esas voces más primitivas en su mente como el metal, el jazz, el punk y la figura de David Bowie, presente como un eco infaltable en este lanzamiento. Por otro lado las búsquedas sentimentales expuestas en Not The Actual Events (2016) y Add Violence, no encuentran la satisfacción completa en Bad Witch. La frustración y autodestrucción de este sin sentido dan vida a este disco, con arriesgados arreglos pero una producción fantástica, generando el impacto necesario para dejar huellas indelebles en el escucha.



EVENTO


2 Minutos en Guadalajara

Una banda ícono del Punk en Latinoamérica y baluarte de la música argentina. 2 Minutos ya cuenta con más de tres décadas de historia, siendo influencia de una gran cantidad de artistas como Attaque 77 en Argentina y muchos más en el resto de Latinoamérica. La banda de Buenos Aires se presenta este viernes 29 en el C3 stage de Guadalajara, en una noche que promete ser de las más intensas del año, en un foro lleno de eventos de tumultuosa energía. En esta ocasión la banda telonera será Monster Truck Machine, una de las promesas a seguir dentro del rock de Guadalajara. No queda más que esperar un viernes con altos decibeles en nuestra agenda.


Viernes 29 de Junio – 8 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos $400 (2X1) vía TicketNow

martes, 12 de junio de 2018

DESTACADOS SEMANALES #20 ft. The Babe Rainbow, Snail Mail, Human Tetris



     La mitad del año va llegando y con ello la tentación innegable de mirar en retrospectiva para observar el camino recorrido durante este 2018. Trataremos por el momento de no acelerar sentimentalismos y seguir viendo un momento hacia lo que nos ofrecen los días más recientes.


CANCIÓN


The Babe Rainbow – Supermoon


         Si, Australia. Nuevamente volteamos a la continental isla y la culpa esta vez es de la banda de Byron Bay, presentando un excelente primer sencillo para Double Rainbow, su segundo LP a lanzarse en Julio. Las influencias playeras y setenteras llenan esta canción de psicodelia completamente hippie, conjuntada con una producción armoniosa de vocales, vientos, guitarras de ensueño y una clara sección rítmica. The Babe Rainbow no se pierde en sus propios viajes y entrega una interesante propuesta para sobresalir dentro de la ahora  tan observada escena australiana.


ÁLBUM


Snail Mail – Lush

         Han sido al menos un par de años de lanzar varios promisorios singles, y por fin el proyecto indie pop de la norteamericana Lindsay Jordan lanza su LP debut. Lush cumple todas las expectativas creadas por Snail Mail, siendo el punto álgido de una evolución en composición y un sonido pulido alejado del lo-fi. Más allá de lo anterior, lo que vuelve emocionante a la escucha de este disco es la personalidad y sinceridad de Lindsay, volcada completamente a cada una de las canciones. La excelente producción hace que cada nota y armonía luzcan brillantes, melancolía y júbilo jugueteando en las melodías de tracks como Pristine, Speaking Terms y Full Control. Un álbum que no debe faltar en el recuento de lo que ha dejado 2018.



EVENTO


Human Tetris en Guadalajara

          Después de su participación el año pasado en el Indica Fest, regresa la banda rusa de post-punk a Guadalajara. Human Tetris fue probablemente el proyecto que se llevó mayores dividendos en una noche llena de talento en C3 stage el pasado Febrero de 2017, razón por la que esta nueva fecha genera una emoción mayor en el público tapatío, gustoso de proyectos de un post-punk más minimalista al que se tiene acostumbrado de bandas británicas y norteamericanas dentro del género. En esta ocasión llegan con la promoción de su nuevo álbum Memorabilia (2018) y acompañados de la interesante banda californiana Cold Showers, que balancean un oscuro synth pop y un post punk más clásico. Tampoco olviden llegar puntuales para disfrutar a Realms, propuesta tapatía a seguir este año.


Sábado 16 de Junio – 9 PM
C3 Stage. Dirección: Av. Vallarta #1488, Guadalajara, Jal.
Boletos de $250 a $350 vía TicketNow